Durante abril, miles de personas físicas en México presentan sude impuestos con la esperanza de recibir un saldo a favor.

Pero si ya pasaron los días y no ha llegado el depósito, es probable que algo haya salido mal. Aunque la devolución es automática en muchos casos, existen varios motivos por los cuales el SAT podría haberla rechazado.

Foto: Especial
Foto: Especial

Lee también:

Posibles causas del rechazo de tu devolución automática

Aunque hayas realizado correctamente tu declaración y el sistema del SAT haya calculado un saldo a favor, este no siempre se deposita como se espera. Existen errores frecuentes que pueden impedir que el reembolso se procese:

  • Cuenta bancaria sin RFC registrado: Si tu cuenta no tiene tu RFC asignado correctamente y en su lugar se muestra uno genérico, el SAT no podrá realizar el depósito. Para verificarlo, revisa tu estado de cuenta y corrige tus datos en el banco si es necesario.
  • Buzón Tributario inactivo: El Buzón Tributario es la vía oficial por la cual el SAT comunica observaciones o requerimientos. Si no está habilitado, podrías estar perdiendo notificaciones clave.
  • Domicilio fiscal desactualizado: Si el SAT intentó verificar tu domicilio y no te encontró, tu situación fiscal puede considerarse irregular. En este caso, deberás solicitar una verificación de domicilio.
  • Créditos fiscales pendientes: Si tienes multas o adeudos fiscales, el SAT podría aplicar tu saldo a favor para cubrirlos, resultando en una devolución parcial o nula.
  • RFC suspendido o sin obligaciones vigentes: Si tu régimen fiscal no está actualizado o el SAT considera que no tienes actividad económica registrada, podrían rechazar tu devolución.
  • Ingresos omitidos o deducciones no comprobables: Declarar ingresos incompletos o aplicar deducciones sin respaldo puede causar inconsistencias en tu declaración que el SAT detecta.
  • Régimen fiscal con deducciones mensuales: Si tributas bajo esquemas como actividad empresarial o arrendamiento, el SAT podría tardar más tiempo en validar tu información.
Servicio de Administración Tributaria (SAT), impuestos. Foto: Pixabay
Servicio de Administración Tributaria (SAT), impuestos. Foto: Pixabay

Lee también:

¿Cómo saber si tu devolución fue rechazada?

El SAT cuenta con hasta 40 días hábiles para procesar una devolución automática, siempre y cuando cumplas con los requisitos. Si este tiempo ya pasó y no has recibido el dinero, puedes consultar el estatus de tu devolución en el portal oficial:

  • Entra a www.sat.gob.mx
  • Inicia sesión con tu RFC y e.firma
  • Ve a la sección “Devoluciones y Compensaciones”
  • Consulta si aparece algún rechazo o devolución parcial

¿Qué hacer si fue rechazada?

Si la devolución automática no procedió, aún puedes solicitarla de forma manual. Este trámite requiere resolver primero la causa del rechazo y luego seguir estos pasos:

  • Inicia sesión en el portal del SAT
  • Accede a la sección de devoluciones
  • Selecciona “Solicitud de Devolución”
  • Captura la CLABE bancaria correcta y adjunta los documentos requeridos
  • Envía el formulario y guarda el acuse de recepción

También puedes agendar una cita presencial, ya que en ocasiones la atención directa puede acelerar el proceso. Si agotaste todas las vías y no obtuviste respuesta, tienes derecho a interponer un recurso de inconformidad.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios