El martes 25 de marzo, la Cámara de Diputados aprobó, con una mayoría de votos, la desestimación de la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, actual diputado federal por Morena. Esta resolución fue calificada como "notoriamente improcedente", lo que desató una ola de reacciones en los ámbitos político y mediático.

La votación, en la que participaron los partidos Morena, PVEM y PRI a favor de la desestimación, contrastó con la postura de PT, MC y PAN, que se manifestaron en contra de la decisión.
Lee también: 7 cartones que describen la evasión de Cuauhtémoc Blanco contra el desafuero; diputado dobla a la justicia
Durante la sesión, Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora, explicó que la resolución tomada por este órgano se basó exclusivamente en criterios jurídicos. Aseguró que no hubo injerencia de factores políticos o partidistas en la determinación, y destacó que la investigación realizada por la fiscalía contenía diversas deficiencias. Estas deficiencias fueron fundamentales para desestimar la solicitud de desafuero presentada contra Blanco, quien es señalado por un delito de violación en grado de tentativa.

Saskia Niño de Rivera califica de “impunidad en máxima expresión” evasión de desafuero de Cuauhtémoc Blanco
Este acontecimiento generó un extenso debate en redes sociales, donde las reacciones fueron varias. En particular, destacó el comentario de la activista Saskia Niño de Rivera, quien expresó su postura de manera contundente a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter).
La cofundadora y vocera de la organización Reinserta cuestionó las razones por las cuales el exgobernador de Morelos no había mostrado pruebas de su inocencia, sugiriendo que, de ser inocente, no habría motivo para ocultar su "inocencia".
"Si tanto no cometió el delito por el cual se le acusa Cuahtemoc Blanco ¿Porque tanto miedo a mostrar su “inocencia”?", escribió.

Sin embargo, la controversia se intensificó cuando Sociedad Civil México convocó a una movilización ciudadana para el sábado 29 de marzo a las 11:00 am en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, en la Ciudad de México. Este evento fue impulsado como una respuesta a la decisión de la Cámara de Diputados, bajo el lema "no llegamos todas", una frase que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha repetido en diversas ocasiones; por lo que en su segundo tuit, Niño de Rivera compartió este anuncio, calificando el caso como un ejemplo de "impunidad en su máxima expresión".
Aunado a ello reiteró la necesidad de que las mujeres se manifiesten en este contexto, recordando que, en un momento como el actual, es esencial que no se queden en silencio frente a casos de impunidad.
"¿Que sabe el Cuah que lo protegen tanto? No podemos quedarnos calladas. Nos vemos el sábado", dijo.
Leer también:
Desde Magneto y Profesor X hasta Loki; este es el elenco completo de “Avengers Doomsday"
¿Qué es ser “incel”?; el término que usan en la miniserie Adolescencia de Netflix
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
akv