La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a los productos importados desde México y Canadá ha generado una ola de reacciones.
Uno de los críticos más fervientes ha sido el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, quien a través de sus redes sociales expresó su indignación ante lo que considera una medida unilateral e injusta.
Lee también: Trump desata guerra comercial; ¿qué significa y cómo afecta a la economía?
Salinas Pliego tunde a Trump tras imponer aranceles a México
El magnate mexicano se pronunció el pasado 1 de febrero en su cuenta de X (antes Twitter) con un extenso mensaje en el que desglosó los motivos por los que considera que la acción de Trump es perjudicial no solo para México, sino también para los propios ciudadanos estadounidenses.
En su publicación, Salinas Pliego criticó el argumento de Trump de que los aranceles buscan frenar el ingreso de fentanilo a Estados Unidos, señalando que el consumo de esta droga es un problema interno del país y no responsabilidad de México.
Además, afirmó que la medida viola los acuerdos del T-MEC, tratado comercial firmado entre ambas naciones y Canadá.
"Su personalidad es la de un narcisista: abusivo, grosero, irrespetuoso y en general despreciable. Así las cosas, no queda más que aguantar esta desgracia que nos impone el peor de los “Gobierno-gente”, este Trump."
Lee también: León Larregui lanza sugerencia a Sheinbaum tras aranceles de Trump a México; "visa para greengos"
Las reacciones ante la decisión de Trump no se hicieron esperar. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció aranceles de represalia del 25% a productos estadounidenses, por un valor de 155.000 millones de dólares. Salinas Pliego también comentó sobre la reacción de Trudeau, calificándolo de "imbécil" y argumentando que sus decisiones también afectarán negativamente a los consumidores canadienses.
A pesar de sus críticas hacia Trump y Trudeau, Salinas Pliego advirtió a los líderes mexicanos sobre la importancia de no caer en el "juego" del mandatario estadounidense. En su mensaje, enfatizó que imponer nuevos impuestos a los productos estadounidenses podría terminar perjudicando a los consumidores mexicanos, especialmente a los más pobres.
Su postura generó diversas reacciones en redes sociales. Algunos usuarios aplaudieron su análisis y consideraron que su postura refleja un pensamiento crítico y sensato. Otros, en cambio, lo criticaron por su tono contundente y sus comentarios agresivos.
También te interesará:
7 consejos para ahuyentar a las cucarachas de tu casa para siempre; utiliza estos productos
¿Cómo es Learjet 55, aeronave mexicana que se estrelló en el noreste de Philadelphia?; esto se sabe
Desde Luna de Nieve hasta Venus brillando intensamente; los eventos astronómicos de febrero 2025
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov