El pasado 24 de abril, las comisiones de Radio y Televisión, Comunicaciones y Transportes; Estudios Legislativos del Senado aprobaron con el voto de y sus aliados la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Con 29 votos a favor y 9 en contra por parte de la oposición —que la ha calificado como una ley de censura—, la iniciativa fue avalada y se espera que sea aprobada por el pleno el próximo lunes.

La propuesta contempla la posibilidad de revocar concesiones de radio y televisión a los concesionarios cuando así lo requiera el interés público o por motivos de seguridad nacional, a solicitud del titular del Ejecutivo Federal.

Lee también

Esta reforma fue propuesta por la presidenta , luego de que se emitiera un spot protagonizado por la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, el cual ha sido señalado por contenido con tintes discriminatorios hacia personas migrantes.

Salinas Pliego reacciona a Ley de Telecomunicaciones

Por medio de la plataforma X, el empresario reaccionó al respecto, considerando que, si esto avanza, “se espera un país donde el gobierno les cuente cuentos todos los días”.

“Si esto avanza, lo que les espera a los mexicanos es vivir en un país donde el gobierno les cuente cuentos todos los días, les mienta y les diga que “van muy bien”, cuando en realidad se los esté llevando la chingada”, expresó.

Lee también

Cabe mencionar que la publicación viene acompañada de un video, donde el conductor de Azteca Noticias, Alejandro Villalvazo, criticó duramente a la Mandataria por considerar la ley como “censura”.

“Sí, eso es censura, censura con A, Presidenta. Hoy queda claro que no es tiempo de mujeres, ni de hombres, ni de libertades. Es tiempo de un gobierno controlador, de un gobierno que busca centralizar también la información”, aseveró el periodista.

Asimismo, cuestionó: “Su ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión propone crear la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y darle categoría de Secretaría de Estado para meterse en los contenidos. Muy preocupante. La reforma permite que su gobierno, presidenta, quite o rescate, como ahora le llaman ustedes, rescate, concesiones cuando lo exija el interés público o razones de seguridad nacional”.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios