El reciente paso del huracán Erick por el estado de Oaxaca generó varias afectaciones en infraestructura, siendo una de las más relevantes el colapso del túnel conocido como “”, ubicado en la autopista Mitla–Tehuantepec 190-D. Este incidente obligó al cierre total de la vía, interrumpiendo la circulación vehicular y afectando directamente la conectividad en la región del Istmo.

Colapso en tramo carretero Mitla‑Tehuantepec. Foto: Redes sociales
Colapso en tramo carretero Mitla‑Tehuantepec. Foto: Redes sociales

El impacto de este evento natural ha sido considerable, especialmente para las comunidades rurales que han quedado incomunicadas. La interrupción del tránsito no solo dificulta el desplazamiento de personas, sino que también afecta el traslado de mercancías, provocando retrasos en las cadenas de suministro y en el abastecimiento regional.

Lee también:

Ricardo Salinas critica construcción en Oaxaca y la compara con túnel del narcotráfico

Este colapso fue criticado en redes sociales, donde usuarios compararon el colapso de “El Tornillo” con los túneles construidos por Joaquín “El Chapo” Guzmán. Uno de los comentarios más compartidos fue el del usuario @rthur013, quien generó una fuerte respuesta en línea al ironizar sobre la diferencia de calidad entre ambos tipos de infraestructura.

El magnate comparó el colapso de 'El Tornillo' con los túneles del Chapo Guzmán, destacando fallas en infraestructura y generando críticas virales. Foto: Captura de pantalla
El magnate comparó el colapso de 'El Tornillo' con los túneles del Chapo Guzmán, destacando fallas en infraestructura y generando críticas virales. Foto: Captura de pantalla

A esta comparación reaccionó el empresario Ricardo Salinas Pliego, quien compartió la publicación y emitió una declaración en la que cuestionó la calidad de las obras públicas realizadas durante el actual sexenio.

Lee también:

Por medio de su cuenta de X, antes Twitter, el magnate argumentó que, mientras Guzmán contrataba mano de obra especializada para construir túneles con criterios de eficiencia y durabilidad, los proyectos impulsados por el actual gobierno federal, según él, presentan deficiencias técnicas significativas y costos elevados sin justificación aparente.

"La diferencia, mi estimada abuela, es que para “El Chapo” la calidad, eficiencia, rapidez y durabilidad de sus túneles eran indispensables para ganar dinero, salvar su vida y hacer eficiente el traslado de sus protegidos. Por ello, contrataba la mejor mano de obra disponible sin escatimar recursos, pero cuidando los costos de la obra y su calidad final", escribió.

Salinas Pliego compara obra colapsada en carretera Mitla-Tehuantepec con túnel de "El Chapo". Foto: Captura de pantalla
Salinas Pliego compara obra colapsada en carretera Mitla-Tehuantepec con túnel de "El Chapo". Foto: Captura de pantalla

También señaló que los contratos de obra pública son otorgados a personas sin experiencia, cercanas a figuras del poder político, lo que —según sus palabras— contribuye al deterioro de la infraestructura nacional. Además añadió que las consecuencias de estas prácticas son visibles en obras que, a pocos días de ser inauguradas, presentan fallas estructurales críticas.

"Por eso, por favor, no compares: uno construía túneles de alta calidad y bajo costo para sobrevivir; los otros hacen obras de bajísima calidad y altísimo costo para vivir como reyes", finalizó.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más

akv


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses