El 21 de abril de 2025, el falleció dejando tras de sí un legado profundo en la historia de la Iglesia.

Su enfoque en la justicia social, la ecología, la humildad y el diálogo interreligioso definieron su papado desde 2013, convirtiéndolo en una figura clave no solo para el catolicismo, sino para la política y la sociedad global.

Con su partida, se abre un periodo conocido como Sede Vacante, en el que los cardenales de todo el mundo deben reunirse en Roma para elegir al próximo Papa. Las expectativas son altas: ¿se elegirá a un pontífice más conservador, uno que continúe las reformas de Francisco, o un rostro completamente inesperado?

Mientras tanto, los fieles, los medios y hasta los algoritmos se sumergen en el debate sobre quién será el nuevo líder espiritual de más de mil millones de católicos.

La hermana Genevieve Jeanningros, al despedir a su amigo, el papa Francisco, en  la Basílica de San Pedro, en El Vaticano. FOTO: AP
La hermana Genevieve Jeanningros, al despedir a su amigo, el papa Francisco, en la Basílica de San Pedro, en El Vaticano. FOTO: AP

Lee también:

La IA también opina: los favoritos del algoritmo

Ante este escenario, muchos se han preguntado si la inteligencia artificial podría ofrecer alguna predicción informada sobre el futuro Papa.

ChatGPT, al ser consultado sobre quiénes serían los principales candidatos, analiza las trayectorias de varios cardenales reconocidos y ofrece una lista basada en su relevancia, edad, influencia en el Vaticano y perfil mediático.

Entre los nombres que podrían tener más posibilidades, destacan:

  • Pietro Parolin (Italia): actual Secretario de Estado del Vaticano, con amplia experiencia diplomática y buena relación con distintas corrientes internas.
  • Luis Antonio Tagle (Filipinas): figura cercana a Francisco, con una visión pastoral fuerte, carisma juvenil y gran aceptación en Asia.
  • Peter Turkson (Ghana): uno de los cardenales más prominentes de África, defensor de la justicia climática y la economía ética.
  • Matteo Zuppi (Italia): arzobispo de Bolonia, reconocido por su apertura y labor social.
  • Christoph Schönborn (Austria): teólogo influyente, aunque con una edad que podría jugar en contra.

La predicción de la IA no es una certeza, pero su análisis ofrece una mirada curiosa y estructurada a un proceso tradicionalmente cerrado y espiritual. También refleja cómo la tecnología se involucra cada vez más en asuntos antes reservados al discernimiento humano.

Lee también:

El nuevo Papa no solo deberá heredar un cargo milenario, sino también enfrentar desafíos modernos: el descenso en la participación religiosa, las tensiones internas dentro del Vaticano, la necesidad de reformas estructurales, y el papel de la Iglesia ante temas globales como migración, cambio climático y derechos humanos.

Sea quien sea el elegido, su pontificado marcará el rumbo espiritual y político de millones. Mientras tanto, el mundo observa, ora y especula.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios