Tras el fallecimiento del , ocurrido el 21 de abril, la Santa Sede ha iniciado el proceso denominado "Sede Vacante". Este periodo, que marca la ausencia de un pontífice al frente de la Iglesia Católica, activa un protocolo canónico que culminará con la elección de un nuevo Papa a través del Cónclave.

Cónclave. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
Cónclave. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

Actualmente, 252 cardenales tienen la facultad de ser electores y también de ser elegidos, siempre que no superen los 80 años.

Lee también:

Entre los nombres que más destacan figura Raymond Leo Burke, de 76 años, identificado como cercano al expresidente estadounidense Donald Trump. También ha surgido el nombre de Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México. Otro candidato que ha despertado interés en redes sociales es Robert Sarah, cardenal originario de Guinea, considerado por algunos usuarios como "el primer Papa de color."

Razones por las que la IA perfila a Robert Sarah como uno de los favoritos

De acuerdo con la Inteligencia Artficial, Robert Sarah se perfila dentro de ciertos círculos católicos como uno de los favoritos, especialmente entre los fieles y clérigos que se alinean con una visión más conservadora o tradicionalista del catolicismo.

Además, la IA menciona que otras de las razones por las que se le ve así son las siguientes:

  1. Defensa firme de la tradición

Robert Sarah es conocido por su defensa de la liturgia tradicional, incluyendo el rito tridentino (Misa en latín) y la recepción de la comunión de rodillas y en la boca. Para muchos católicos tradicionales, él representa un retorno a una liturgia más solemne y reverente.

  1. Enseñanza moral clara

Ha sido muy vocal en temas como:

  • Defensa del matrimonio tradicional (entre hombre y mujer)
  • Crítica a la ideología de género
  • Protección de la vida desde la concepción

Esto resuena fuerte en sectores que creen que la Iglesia debería tener una postura más clara y firme en temas morales contemporáneos.

  1. Espíritu de oración y humildad

Sarah es visto como un hombre profundamente espiritual, sencillo, y de gran vida interior. Su libro "Dios o nada" se convirtió en un best-seller espiritual. Su carácter ha hecho que muchos lo consideren un líder espiritual con verdadera santidad personal.

  1. Representación del sur global

Sarah es guineano. Su posible elección también sería histórica: sería el primer Papa africano en más de mil años (desde san Gelasio I). En un mundo donde la mayoría de los católicos hoy viven fuera de Europa, esto tendría un fuerte simbolismo.

  1. Apoyo de grupos conservadores

Muchos influencers católicos y medios conservadores lo promueven como el "candidato ideal" para continuar el legado de Benedicto XVI y frenar ciertas reformas que se asocian con el papado de Francisco.

Lee también:

¿Quién es Robert Sarah?

Robert Sarah nació el 15 de enero de 1945 en Guinea. Cursó sus estudios religiosos en el seminario menor de Bingerville, en Costa de Marfil.

Robert Sarah es considerado por usuarios como "el próximo Papa negro". Foto: Redes sociales
Robert Sarah es considerado por usuarios como "el próximo Papa negro". Foto: Redes sociales

Su servicio pastoral ha abarcado múltiples responsabilidades dentro del Vaticano y en su país natal. Fue ordenado sacerdote el 20 de julio de 1969 por el arzobispo Raymond-Marie Tchidimbo. A los 34 años, el papa Juan Pablo II lo designó arzobispo metropolitano de Conakri.

En noviembre de 2010, el papa Benedicto XVI lo nombró cardenal y le asignó el título de San Juan Bosco in Via Tuscolana.

Robert Sarah se posiciona como uno de los favoritos. . Foto: Redes sociales
Robert Sarah se posiciona como uno de los favoritos. . Foto: Redes sociales

Hasta 2021, presidió la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.

Durante su gestión, ha sostenido posturas firmes respecto a la liturgia y la doctrina, destacando la necesidad de recuperar la centralidad de Dios en la vida de la Iglesia.

Asimismo, ha expresado su desacuerdo con ciertas decisiones, como la bendición de parejas del mismo sexo, que fue aprobada por el papa Francisco, señalando que dichas uniones no se alinean con la enseñanza tradicional ni con el orden natural.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses