La tarde del 19 de agosto, la noticia del asesinato de Ernesto Barajas, vocalista y fundador de Enigma Norteño sacudió al mundo de la música regional mexicana.
El intérprete, de 38 años, fue acribillado en un ataque directo en Zapopan, Jalisco, lo que provocó conmoción entre seguidores, colegas y figuras del medio artístico que reconocen su legado en los corridos y su influencia en el género.
De acuerdo con reportes oficiales, el crimen ocurrió alrededor de la una de la tarde en la colonia Arenales Tapatíos, en Zapopan. Ernesto Barajas se encontraba en el interior de una pensión vehicular acompañado de otras dos personas cuando sujetos armados irrumpieron y dispararon en repetidas ocasiones.
El músico perdió la vida de manera instantánea, al igual que uno de sus acompañantes, una joven de 20 años que se hallaba en el lugar resultó herida en la pierna y fue trasladada a un hospital cercano; se aclaró que ella no tenía relación con el artista ni con el ataque.
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó que las investigaciones ya están en curso, aunque versiones extraoficiales sugieren que podría tratarse de un ajuste de cuentas.

¿Quién era Ernesto Barajas?
Ernesto Barajas nació en septiembre de 1986 en Culiacán, Sinaloa. Desde muy joven mostró interés por la música, y a los 18 años fundó Enigma Norteño, grupo con el que alcanzaría reconocimiento en México y Estados Unidos. La banda se consolidó en el regional mexicano con corridos y baladas que narraban la vida cotidiana y, en algunos casos, la relación con el narcotráfico.
Lee también: ¿Quién era Ariela "La Langosta"?; influencer dominicana fue asesinada a balazos en Nueva York
Canciones como El Mayito Gordo, Los lujos del R, Quemándose un gallito (El Rambo), El Chavo Félix y El Ondeado lo llevaron a los primeros planos del género. Barajas no solo era vocalista, también se desempeñaba como productor y compositor, lo que le otorgaba un papel clave en el desarrollo creativo del grupo.
Aunque su música lo catapultó al éxito, también lo colocó en el centro de la polémica. En 2023 fue amenazado en Baja California mediante una narcomanta atribuida al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). A pesar de ello, Barajas defendía los corridos como una forma de expresión artística y rechazaba cualquier vínculo directo con el crimen organizado.
El cantante también exploró otros espacios de comunicación. A través de su canal de YouTube, con más de 300 mil suscriptores, produjo un pódcast titulado Puntos de Vista, donde entrevistaba a personalidades del regional mexicano e influencers. En sus últimos episodios participaron figuras como Ian Córdova y Chico Elizalde.
En redes sociales también mantenía un estrecho contacto con sus seguidores: en Instagram contaba con más de 1.5 millones de seguidores, donde compartía tanto aspectos de su carrera como momentos personales. Apenas días antes de su muerte había publicado la promoción del tema Hello Kitty, en colaboración con Edgardo Núñez.
Meses antes de su asesinato, Barajas reveló que padecía miocardiopatía hipertrófica y fibrilación auricular paroxística, condiciones cardíacas que lo mantenían bajo vigilancia médica.

También te interesará:
Calendario de registro para Pensión Bienestar: ¿qué días corresponden según tu apellido?
¿Quién era Camilo Ochoa?; el influencer asesinado en Morelos y relacionado al Cártel de Sinaloa
Temporada de lluvias en México; ¿cuándo llegará a su fin?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/