Miles de perritos son abandonados cada año, hoy sabemos que también estos fieles amigos son capaces de formar lazos de apego, y claro, sentir emociones negativas cuando sufren algo que les afecta
De acuerdo con un artículo de Gaceta UNAM, cuando un vínculo entre el tutor y su lomito se pierde de manera repentina, como suele suceder con en los abandonos, los animalitos pueden experimentar estrés, ansiedad y confusión, aquí te contamos más.
UNAM explica que sucede en un perrito tras el abandono
Desde el punto de vista fisiológico, los efectos pueden ser duraderos, algunos desarrollan un estado de inhibición conductual, el cual podría confundirse con calma, pero en realidad es una forma de depresión.
Lee también ¿Cómo identificar los síntomas de envenenamiento en tu mascota?; conoce qué medidas tomar
“No es raro que un perro abandonado no quiera comer, no quiera jugar o no quiera relacionarse con otros animales o personas. A veces simplemente se queda quieto, sin responder a los estímulos. Esto es parte de una respuesta emocional intensa a un evento traumático”, señaló R. Viniegra, profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.
¿Qué importancia tiene los humanos en su rutina?
Lamentablemente las consecuencias no quedan ahí, muchos podrían desarrollar alteraciones en su sistema inmunológico debido al estrés crónico, a nivel emocional también les afecta, la figura humana ayuda a regular sus emociones y estructuras sus rutinas, por lo que al perderlo el perrito se siente vulnerable e indefenso.
Lee también Día del Gato 2025: conoce algunos datos curiosos sobre los felinos; esto es lo que no conocías de ellos

Cifras de abandono que sólo aumentan
De acuerdo con otro artículo de Gaceta UNAM, en México hay cerca de 30 millones de perros y gatos abandonados que viven en la calle, su abandono genera problemas de salud pública, ambientales y afecta la biodiversidad.
¿Qué lugar ocupa México a nivel mundial?
Cada año se estima que se abandonan alrededor de 500 mil, lamentablemente México tiene la mayor cantidad de perros callejeros a nivel mundial se debe no sólo comprender y actuar con empatía, sino construir una sociedad donde ningún ser vulnerable sea tratado como desechable.
Lee también Día Mundial del Perro 2025: los 5 mejores lugares para adoptar un canino en México; esto dice la IA

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ffa/aov