Este 30 de julio se celebran temas relacionados con la delincuencia, la amistad y la gastronomía.
Estas fechas tienen el propósito de concientizar a la población sobre ciertos temas, y también celebrar algunos otros.
Te compartiremos algunos de estos eventos conmemorativos de esta fecha.
Lee también ¿Estás listo para el desfile cósmico?; conoce la fecha para ver la alineación de 6 planetas en México
¿Qué se celebra este miércoles?
Día Internacional de la Amistad

Las Naciones Unidas nos dicen que la amistad es un acto radical en su sencillez ya que algunos países enfrentan conflictos, guerras, desigualdad. Este día se trata de recordar que la verdadera paz no se forja escribiendo tratados, sino que se construye sobre la confianza que nos damos unos a otros en la vida cotidiana.
Se dice que la amistad entre la gente joven traspasa muchas barreras como el idioma, la religión, y la historia. Lo que causa un cultivo entre las culturas y comunidades, ya que la amistad se convierte en algo más que un vínculo: se convierte en un modelo de reconciliación lo cual esto es muy bueno para generaciones futuras para evitar las guerras.
Este día se designó en 2011 por la Asamblea General con el objetivo de que la amistad entre los pueblos, los países, las culturas y las personas puede inspirar iniciativas de paz y presenta una oportunidad de tender puentes entre las comunidades.
Día Mundial contra la Trata de Personas

Según Naciones Unidas nos dice que este es un día para concientizar y visibilizar un problema social criminal muy lamentable. El aumento de la trata de personas crece significativamente año tras año, con mayor violencia y mayores ánimos de lucro. “Entre 2020 y 2023 se detectaron más de 200.000 víctimas en todo el mundo, lo que es sólo la punta del iceberg”.
Las bandas criminales aprovechan los flujos migratorios, las cadenas de suministro globales, los vacíos legales y económicos y las plataformas digitales para el tráfico transfronterizo a gran escala. De ello se benefician del trabajo forzoso, la explotación sexual y la coerción para realizar actividades delictivas, como estafas en línea y tráfico de drogas.
Día Mundial de la Tarta de Queso

Este es un excelente día para disfrutar de este delicioso postre que ha conquistado muchos paladares alrededor del mundo, la tarta de queso.
Lee también Verástegui revela su deseo de casarse y formar una familia tradicional; busca a una mujer “que ame a Dios"
El sitio web “El Gourmet de Andalucía”, nos habla un poco del origen de este postre, y se remonta a la Antigua Grecia. Ya que los deportistas olímpicos griegos eran alimentados con una mezcla de queso y miel para que tuvieran energía antes de sus competiciones.
No obstante, la tarta de queso no empezó a tomar forma hasta la Antigua Roma. Posteriormente llegó a la Edad Media, donde cada región desarrolló su propia versión.
Finalmente, en el siglo XIX, William Lawrence inventó el queso crema el cual supuso una importante transformación a este postre con lo que llamó “New York Cheesecake”.
También te interesará:
¿Cometa 3I/ATLAS es una nave extraterrestre?; esto dice la NASA
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xmg/aosr