Este lunes 3 de febrero, miles de estudiantes y trabajadores gozaron de un fin de semana largo, debido a que se recorrió el día festivo correspondiente al , una fecha cívica que resulta relevante para los mexicanos.

Este 2025 es el 108 aniversario de la creación de la , que también es conocida como Carta Magna o Ley Fundamental la cual fue promulgada el 5 de febrero de 1917 y entró en vigor el 1 de mayo de ese mismo año.

Leer también:

Constitución Política de 1917 define el rumbo del México del siglo XXI Foto: ARCHIVO - EL UNIVERSAL
Constitución Política de 1917 define el rumbo del México del siglo XXI Foto: ARCHIVO - EL UNIVERSAL

¿Qué se conmemora el 5 de febrero en México?

Asimismo, la Constitución fue emitida durante el mandato del presidente Venustiano Carranza y está integrada de 136 artículos divididos en 9 títulos; entre los que se destaca la división de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial.

La importancia de la llamada Carta Magna radica en que a través de ella se establecen los derechos y las obligaciones de las personas, así como la inclusión de artículos de suma importancia que garantizan el bienestar de los mexicanos; como el artículo cuarto Constitucional que se refiere al derecho a la salud, donde señala que toda persona tiene derecho a la protección de la salud y se garantiza el acceso a los servicios de salud que otorga el estado.

Venustiano Carranza. Foto: Especial
Venustiano Carranza. Foto: Especial

Aunado a ello, dentro de la Constitución también se destacan las garantías individuales, además de la forma de gobierno:

  • Se omite la figura de un vicepresidente
  • Se estipula la no reelección presidencial
  • Se creó un municipio libre
  • Se otorgó mayor autonomía al poder judicial

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dcs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios