Este , penúltimo día del mes, se recuerda como una fecha cargada de efemérides, que incluyen sucesos con el objetivo de concientizar a millones de personas, acontecimientos culturales e incluso el nacimiento de personajes históricos de gran relevancia.

En esta jornada se conmemoran diversas causas de gran importancia tanto a nivel nacional como internacional. Desde el Día Mundial del Corazón hasta la celebración de figuras históricas, las efemérides del día reflejan la diversidad de acontecimientos que han marcado la historia.

El estudio señala que las enfermedades musculoesqueléticas, el cáncer y las cardiovasculares son las más costosas. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
El estudio señala que las enfermedades musculoesqueléticas, el cáncer y las cardiovasculares son las más costosas. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

¿Qué se celebra hoy 29 de septiembre?

  • Día Mundial del Corazón:

El propósito de esta conmemoración es promover entornos favorables para la salud cardiaca. De acuerdo con UNAM Global, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo y en la mayoría de los países de la región de las Américas.

Lee también

La Organización Panamericana de la Salud subraya la importancia de impulsar políticas efectivas para reducir la ingesta de sal, prevenir el tabaquismo y fomentar la actividad física.

Día Nacional del Maíz:

Desde 2019, el Senado de la República declaró el 29 de septiembre como la fecha oficial para reconocer la relevancia del maíz como pilar de la alimentación mexicana y como una manifestación cultural de origen ancestral.

Esta planta es considerada un símbolo sagrado, parte del patrimonio histórico e identidad nacional. Cada año, este día resalta su papel esencial en la dieta del país.

Cada grano tiene sus bondades y cada variedad su uso: el rojo es para burritos, pinole y tamales; el azul para tlacoyos y atoles; el blanco para tortillas suaves. Foto: Fernanda Zamora / EL UNIVERSAL
Cada grano tiene sus bondades y cada variedad su uso: el rojo es para burritos, pinole y tamales; el azul para tlacoyos y atoles; el blanco para tortillas suaves. Foto: Fernanda Zamora / EL UNIVERSAL
  • Día Internacional de la Concienciación de la pérdida y el desperdicio de los alimentos:

Este día busca replantear prioridades y generar nuevas ideas frente al desperdicio de alimentos, con el objetivo de construir sistemas alimentarios más sostenibles.

También hace un llamado al sector público y privado para atender problemáticas relacionadas con el empaquetado, transporte y desperdicio, factores que colocan a las cadenas de suministro alimentario entre los principales emisores de gases de efecto invernadero.

El desperdicio y la pérdida de alimentos implican que todos los recursos utilizados en su producción se desperdicien.

Lee también

  • 91 años de la inauguración de Bellas Artes:

El Palacio de Bellas Artes, uno de los lugares más icónicos y emblemáticos de la Ciudad de México, se inauguró el 29 de septiembre de 1934, fue concebido por el arquitecto italiano Adamo Boari y terminado por Federico Mariscal, el lugar ha sido escenario de decenas de exposiciones, conciertos y presentaciones teatrales.

  • Nació Miguel de Cervantes Saavedra:

En 1547 nació el novelista, poeta, dramaturgo y soldado español, el autor de Don Quijote de la Mancha es considerado el iniciador de la novela moderna, su legado e historia es una de las más importantes en la literatura española.

Lee también

  • Se publicó Mafalda:

En 1964, la historieta Mafalda se publicó por primera vez en el diario argentino Primera Plana y posteriormente se difundió en periódicos de todo el mundo. Su creador, Quino, utilizó al personaje para realizar críticas sociales, impulsar la defensa del medio ambiente, abordar temas como el feminismo y cuestionar fenómenos como el capitalismo, convirtiéndola en una figura cultural de alcance internacional.

Cuando pusieron a "Mafalda" un pañuelo celeste sin permiso de Quino
Cuando pusieron a "Mafalda" un pañuelo celeste sin permiso de Quino

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ff/aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]