Hoy, , se celebran distintos actos conmemorativos con la finalidad de visibilizar ciertos temas de importancia entre la sociedad.

Todas estas fechas tienen el objetivo de concientizar a las personas sobre ciertos problemas que enfrenta el mundo.

Es por ello, que te contaremos todo lo que necesitas saber sobre lo sucedido en un día como hoy.

Lee también

¿Qué se celebra hoy 24 de octubre?

Día Mundial contra la Polio

Foto: AP
Foto: AP

Este día busca visibilizar una de las enfermedades que afecta directamente a los niños principalmente: el Día Mundial de la Polio.

El Gobierno de México menciona que la poliomielitis es una enfermedad contagiosa entre los niños, ya que se transmite por vía fecal-oral, con menos frecuencia, a través de un vehículo común como agua o alimentos contaminados, posteriormente se multiplica en el intestino, invadiendo el sistema nervioso y provocando parálisis.

Algunos de los síntomas que pueden presentar las personas infectadas son: fiebre, fatiga, vómitos, rigidez en el cuello y dolor en las extremidades y una de cada 200 infecciones produce parálisis irreversible, provocando así que alrededor del 5% y el 10% de estos casos mueran por parálisis de los músculos respiratorios.

Lee también

Por otro lado, este día es en honor a la primera persona que creó la vacuna para esta enfermedad contra el virus de la polio, el Dr. Jonas Salk.

Día de las Naciones Unidas

Foto: AP
Foto: AP

Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas, que ha contribuido a mejorar la vida de las personas en todo el mundo mediante la promoción de la paz, los derechos humanos y el desarrollo social, la salud y la educación, menciona Naciones Unidas.

Las Naciones Unidas son un foro donde todas las naciones del mundo se reúnen para abordar los problemas de la sociedad y buscar soluciones juntas para que toda la humanidad se beneficie.

Lee también

Día Internacional Contra el Cambio Climático

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

Según el Gobierno de México, menciona que el propósito de este día es concientizar y alertar a la población sobre las consecuencias del cambio climático y los riesgos que provoca.

El cambio climático es un cambio a largo plazo en la temperatura y ciertos patrones climáticos. Estas pueden ser naturales, debido a variaciones en la actividad solar o erupciones volcánicas. Sin embargo, la actividad humana ha sido el principal impulsor del cambio, ya que es responsable de la quema de combustibles fósiles como carbón, petróleo y gas.

Día Internacional del Champagne

Foto: El Universal
Foto: El Universal

Según el sitio web diainternacional, menciona que cada cuarto viernes del mes de octubre se celebra el Día Internacional del Champán, con el propósito de reconocer una de las bebidas más exquisitas y famosas del mundo.

Lee también

El champagne es originario de Francia en la región de Champagne, llamados vinos espumosos franceses, el descubrimiento de esta bebida fue en el siglo XII gracias al monje Dom Pierre Pérignon, ya que cuando tenía una bodega observó que el vino tenía pequeñas burbujas que presionaban las tapas de las botellas. Al probar el líquido efervescente surgió el origen de esta exquisita bebida.

Día Mundial de Información sobre el Desarrollo

Foto: de Especial
Foto: de Especial

Este día tiene como objetivo llamar la atención de la población sobre diversos problemas de desarrollo y la necesidad de ayudar a otros países en desarrollo a acelerar el progreso económico y social.

El Día Mundial de la Información sobre el Desarrollo fue establecido en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas tras la resolución 3038 (XXVII).

Lee también

La Asamblea consideró que una buena difusión de información y una movilización pública entre los jóvenes atraería la atención de otros para una mayor conciencia de los problemas del desarrollo.

Día Internacional de las Bibliotecas

Foto: Omar Moreno. El Universal
Foto: Omar Moreno. El Universal

El Gobierno de México menciona que busca reconocer la importancia de las bibliotecas en la sociedad y su accesibilidad para que las que quedan se sigan preservando en el tiempo para brindar conocimientos de los escritos en los libros que las componen.

Durante décadas, las bibliotecas han sido fundamentales para el desarrollo y difusión del conocimiento, aumentando el impacto de la educación autodirigida, que permite el libre acceso entre los usuarios en la búsqueda y selección de textos de interés.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

xmg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]