México será testigo de un evento muy esperado por los amantes de la astronomía: la .

Este evento tendrá una duración del lunes 6 de octubre al 10 de octubre, donde concretamente su punto máximo se alcanzará el miércoles 8 de octubre a la 1:00 de la madrugada.

¿Qué pasa si busco lluvia de meteoros en Google?

Google tiene una dinámica donde representa la lluvia de meteoritos o estrellas en su buscador.

Si buscas “Lluvia de meteoros”, lanza una simulación en la página, la cual se torna de un tono oscuro transparente y desde la parte superior derecha cae una supuesta lluvia de meteoritos.

¿Qué pasa si busco lluvia de meteoros en Google?
¿Qué pasa si busco lluvia de meteoros en Google?

¿Qué es la lluvia de meteoros?

Según National Geographic, una lluvia de meteoritos es un fenómeno resultante de la entrada de una roca espacial o un meteorito en la atmósfera terrestre. Sucede que cuando la roca espacial cae hacia el planeta celeste, la resistencia o fricción con el aire sobrecalienta la roca, observándose así una estrella fugaz, indica la NASA.

El rastro luminoso que deja la estrella no es la roca en sí, sino el aire caliente que brilla a medida que la roca atraviesa la atmósfera. Cuando la Tierra encuentra muchos meteoros al mismo tiempo, se produce una lluvia de meteoritos.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

xmg/aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses