Los son uno de los fenómenos naturales más intensos que se derivan por las vibraciones de la tierra, ocasionadas al movimiento y la interacción constante de las placas tectónicas que forman la corteza terrestre.

Septiembre para los mexicanos es históricamente un mes cercano a los sismos, tanto por el que ocurrió en 1985 como el del 2017, ambos marcaron un antes y después con respecto al tema y su relación con el país.

¿Qué hacer si me encuentro en un piso alto durante un sismo?

La Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México compartió una guía sobre qué hacer durante un sismo y varios artículos relacionados al tema, en uno de ellos se contesta la duda, ¿Qué hago si estoy en un piso alto? De acuerdo con Myriam Urzúa, titular de la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México, la recomendación es mantenerse en una zona de riesgo menor, para después, al término del sonido de la alerta sísmica, ir por la ruta de evacuación y dirigirse al punto de reunión.

Lee también

La recomendación que se comparte es clara, si estás en un tercer piso o más, no bajes, identifica los puntos o las zonas de menor riesgo en donde te encuentras.

¿Qué medidas tomar antes de un sismo?

Lamentablemente este tipo de situaciones no se pueden anticipar, pero, lo que puedes hacer es tener una maleta a la mano con elementos importantes: llaves de repuesto, dinero extra, linternas y pilas, alimentos no perecederos y botellas de agua desechables, e incluso material de primeros auxilios, también puedes verificar tu casa periódicamente, revisar hundimientos, desplomes, grietas o fisuras existentes.

MEX10. CIUDAD DE M…XICO (M…XICO), 18/09/05.- ReproducciÛn de una imagen del fotografo mexicano Rogelio CuÈllar que forma parte de una exposiciÛn que el Gobierno del Distrito Federal ultima hoy, domingo 18 de septiembre dentro de los preparativos para conmemorar maÒana el XX Aniversario del terremoto que solÛ la capital mexicana en 1985, sobre la reja del Bosque de Chapultepec, en el Paseo de la Reforma de la capital. EFE/Mario Guzm·n
MEX10. CIUDAD DE M…XICO (M…XICO), 18/09/05.- ReproducciÛn de una imagen del fotografo mexicano Rogelio CuÈllar que forma parte de una exposiciÛn que el Gobierno del Distrito Federal ultima hoy, domingo 18 de septiembre dentro de los preparativos para conmemorar maÒana el XX Aniversario del terremoto que solÛ la capital mexicana en 1985, sobre la reja del Bosque de Chapultepec, en el Paseo de la Reforma de la capital. EFE/Mario Guzm·n

¿Qué hacer durante el alertamiento y el movimiento sísmico?

Si el tiempo te lo permite, apaga interruptores, cierra llaves de paso, de agua y de gas, no corras, evacua de forma ordenada el lugar, muchos accidentes ocurren cuando las personas entran en estado de ansiedad, no grites, evita el caos y pánico durante la evacuación.

Lee también

Si no lograste evacuar, repliégate en la zona de menor riesgo que se encuentre cerca, aléjate de ventanas, muebles u objetos pesados que puedan caer y lastimarte, no uses elevadores ni escaleras, y si hay infantes, personas de la tercera edad o personas discapacitadas, ayúdales a replegarse o mantenerse de pie en la zona de menor riesgo.

¿Qué hacer después del movimiento sísmico?

Mantén la calma y atiende las indicaciones de brigadistas o protección civil, utiliza el celular sólo para emergencias o lo menos posible, usa redes sociales para notificar que estás bien, verifica el estado del lugar, la estructura del edificio, instalaciones hidrosanitarias y eléctricas, mantente siempre lo más posible informado y espera indicaciones de personal operativo de emergencia.

Los rescatistas que ayudaron en el derrumbe de la PGJDF por el sismo del 85 se toparon con cuerpos en condiciones desconcertantes: desde manos y pies atados hasta una herida de arma punzocortante. Ilustración: Ani Cortés/EL UNIVERSAL.
Los rescatistas que ayudaron en el derrumbe de la PGJDF por el sismo del 85 se toparon con cuerpos en condiciones desconcertantes: desde manos y pies atados hasta una herida de arma punzocortante. Ilustración: Ani Cortés/EL UNIVERSAL.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ffa/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]