El pasado miércoles 25 de junio, la gobernadora de Campeche, , fue respaldada públicamente por Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, tras ser objeto de comentarios relacionados con su apariencia.

Lee también:

A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), Hernández expresó su solidaridad con Sansores, señalando que ha sido víctima de violencia estética, un tipo de agresión que afecta a miles de mujeres en distintos ámbitos.

“Toda mi solidaridad con @LaydaSansores y todas las mujeres que aún no dedicándose a la política han sufrido violencia estética", escribió.

Además, destacó que existe una generación de mujeres que ha comenzado a cuestionar la imposición de estándares de belleza, los cuales generan inseguridades y provocan expresiones de odio y violencia verbal.

Ante ello hizo un llamado directo a los medios de comunicación para evitar la reproducción de discursos que perpetúan estos patrones, e invitó a sumarse a una transformación cultural basada en el respeto a la diversidad de cuerpos, edades y apariencias.

Lee también:

¿Qué es violencia estética? El término detrás del caso de Layda Sansores

El término violencia estética ha generado atención en redes sociales tras los señalamientos públicos contra Layda Sansores. Este concepto se refiere a una forma de violencia simbólica que se manifiesta mediante la presión social, cultural y mediática para cumplir con ciertos cánones físicos. Estas exigencias suelen recaer con más fuerza sobre las mujeres.

Layda Sansores en el centro del debate por violencia estética; el término resurge en redes al denunciar presiones sobre la imagen física de las mujeres. Foto: Yaretzy M. Osnaya / EL UNIVERSAL
Layda Sansores en el centro del debate por violencia estética; el término resurge en redes al denunciar presiones sobre la imagen física de las mujeres. Foto: Yaretzy M. Osnaya / EL UNIVERSAL

Según un artículo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la violencia estética impacta en la autoestima, salud física y estabilidad emocional. Puede manifestarse en forma de burlas, juicios o agresiones verbales relacionadas con el cuerpo, la edad, el peso o cualquier otro rasgo físico. También puede llevar a prácticas que pongan en riesgo la salud, como procedimientos estéticos innecesarios o el uso excesivo de filtros digitales.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp! Desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses