Más Información
La nueva propuesta de ley llamada "Ley Pay de Limón", es una iniciativa impulsada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y diversas organizaciones, que busca sancionar con penas de dos años o más de cárcel a quien cometa “crueldad animal”.
El senador del PVEM, Waldo Fernández González, la actriz Sofía Sisniega y las organizaciones de la sociedad civil que defienden los derechos de los animales, ANIMAL HEROES y Milagros Caninos, presentaron la iniciativa "Ley Pay de Limón", que propone tipificar el maltrato animal como delito grave a nivel federal.
¿Quién es Pay de Limón?
Pay de Limón es un perrito de 15 años de edad que fue mutilado por integrantes del cártel de Los Zetas en 2011, cuando tenía a penas 1 año de vida. Fue encontrado en un basurero de Fresnillo, Zacatecas, y sus heridas revelaban que se le habían cortado uno por uno los dedos de las patas delanteras.
Lee también Corredor mexicano denuncia la muerte de "Chicles", el perrito maratonista de Tijuana
Fue rescatado por la Fundación Milagros Caninos y a pesar de que sus patitas terminaron amputadas y usa prótesis, la historia de Pay de Limón ha inspirado esta iniciativa.
“Pay de Limón, quien actualmente tiene 15 años de edad, está aquí por Fresa, a quien le dieron un hachazo en la cara en una carnicería solo porque tenía hambre. Está aquí por Berenjeno a quien le rompieron la columna a batazos. Pay está aquí por Nuguet, a quien quemaron viva. Por Limoncito, a quien unos niños le cortaron la nariz, orejas, cola, pene y además le sacaron los ojos”, dijo Patricia Ruíz, fundadora de Milagros Caninos.
“En todos esos casos no se pudo castigar a nadie y hoy está presentando su propia ley en el Senado para defender a sus hermanos perros”, agregó Ruíz, quien habló en compañía de Pay de Limón.
Lee también Día Mundial de los Animales 2025: estas son las 5 especies más emblemáticas de México

¿Qué se busca con la Ley Pay de Limón?
La Ley Pay de Limón se centra principalmente en 4 ejes:
- Endurecimiento penal
- Justicia y protección a las víctimas
- Transformación cultural
- Prevención de delitos mayores
De acuerdo con el boletín del PVEM, esta iniciativa busca una reforma a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
"La propuesta establece por primera vez la definición legal de 'animales domésticos'; y diferencia jurídicamente entre maltrato y crueldad animal, con sanciones proporcionales para cada caso; e incorpora la figura de 'Santuario de Animales'", se lee en el comunicado oficial.
Lee también Series Netflix: ¿cuántos capítulos tiene "Monstruo, la historia de Ed Gein"?

La Directora Política de la organización ANIMAL HEROES, Adriana Buenrostro, hizo un llamado directo a las y los senadores para que atiendan el tema del maltrato animal como parte de la agenda nacional de seguridad y derechos.
“El país no puede seguir normalizando la violencia. Legislar el maltrato animal como delito grave no es únicamente un acto de justicia hacia los animales, sino una estrategia integral de seguridad y cohesión social", afirmó Buenrostro.
Por su parte, cada uno de los ejes se centra en lo siguiente:
Endurecimiento Penal: Tipificar el maltrato animal como delito grave en la legislación federal, con penas de cárcel mayores a dos años. En casos con extrema crueldad o reincidencia, las sanciones deberían aumentar.
Lee también ¿Quién era Karolina Krzyzak, la joven vegana de 27 años que murió tras pesar 22 kilos?

Justicia y protección a las víctimas: Crear canales accesibles para denunciar, obligar a las autoridades a investigar y garantizar atención médica, rehabilitación y resguardo a los animales afectados.
Transformación social: Impulsar campañas de sensibilización que fortalezcan el respeto a los animales como parte de una estrategia de paz social.
Prevención de delitos mayores: Reportes de la agencia de investigación criminal estadounidense, FBI, y otras universidades señalan que el 70% de los agresores domésticos y el 43% de los asesinos seriales tienen antecedentes de crueldad animal. La iniciativa busca intervenir antes de que la violencia escale.
¿Puedo apoyar de alguna manera esta iniciativa?
Las organizaciones también invitaron a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa.
Puedes mostrar tu apoyo a la "Ley Pay de Limón" firmando la iniciativa a través de la página: https://carcelalmaltratador.beanimalheroes.org/
También te interesará:
Perrito se pierde por tres semanas y reaparece como inspector en terminal de autobuses en Yucatán
"Monstruo: la historia de Ed Gein" y otras series destacadas sobre asesinos seriales, según la IA
¿Cómo hacer néctar para colibríes? Conoce la manera correcta de preparar el alimento de estas aves
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngmu/aov