Más Información
Hoy, 4 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Síndrome PFAPA (fiebre periódica, estomatitis aftosa, faringitis y adenitis).
Este día busca visibilizar y concienciar a la población sobre este trastorno y brindar apoyo profesional a las personas que lo padecen con un buen diagnóstico y tratamiento adecuado.
¿Qué es el Síndrome PFAPA?
De acuerdo con el sitio web “Cedars-Sinai”, el síndrome PFAPA ataca especialmente a infantes de entre 2 y 5 años. Esto provoca episodios repetidos de fiebre, llagas en la boca, dolor de garganta e inflamación de los ganglios linfáticos.
Lee también Luna de Cosecha 2025: esta es la hora exacta del fenómeno astronómico en México; así se verá
Puede ocurrir sin ninguna causa. Esto provoca una activación anormal del sistema inmunológico, provocando episodios de fiebre y otros síntomas. Este síndrome pertenece a un grupo de trastornos que provocan fiebre debido a una inflamación anormal.
Síntomas del Síndrome PFAPA
Estos son algunos de los síntomas que sufren las personas con Síndrome PFAPA:
- Fiebre a intervalos regulares de 2 a 8 semanas. Suele llegar a 38,9 °C y durar de 3 a 6 días.
- Úlceras en la boca (estomatitis aftosa).
- Dolor de garganta (faringitis).
- Ganglios linfáticos agrandados del cuello (adenitis).
- Manchas blancas en las amígdalas.
- Dolor de cabeza.
- Dolor en las articulaciones.
- Erupción.
- Dolor abdominal.
- Náuseas y vómitos.
- Diarrea.
Lee también Huracán Lorena en México: ¿qué estados afectará el fenómeno meteorológico?; esta es su trayectoria
Tratamiento para el Síndrome PFAPA
Algunos de los tratamientos que profesionales sanitarios prescriben para mejorar o quitar por completo este padecimiento son los siguientes:
- Esteroides: Suele cortar o detener el episodio.
- Cimetidina o colchicina: Ayuda a prevenir futuros episodios.
- Cirugía: Extirpación de amígdalas.
- En algunos casos suele ser de ayuda el acetaminofén y el ibuprofeno.
No obstante, siempre es recomendable que un especialista indique la medicación adecuada para cada persona.
También te interesará:
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xmg/aosr