Más Información
Las ardillas, son esos pequeños y ágiles animalitos que suelen llamar la atención en parques y jardines. La realidad es que aunque principalmente den ternura -o a veces miedo por lo atrevidas que pueden ser- son mucho más que simples roedores simpáticos. En la naturaleza, las ardillas no solo cumplen la función de consumidoras, sino también de dispersoras de semillas, lo que las convierte en aliadas clave para el equilibrio ambiental.
Aunque pareciera que su dieta está limitada a las clásicas nueces, en realidad es muy variada y juega un papel fundamental en su capacidad de adaptarse a distintos entornos.
En grandes ciudades, como la Ciudad de México, puede convertirse en una tarea difícil para ellas hallar comida que realmente aporte valor nutricional a su dieta y es común que las veamos comiendo lo que encuentren.
Lee también ¿Qué alimentos son dañinos para tu gato? Conoce la lista aquí

Incluso, a veces se vuelve una actividad "divertida" ver como estos roedores toman lo que sea que se les ofrezca -como papas a la francesa, golosinas procesadas, pan, entre otros-, sin embargo, a pesar de su habilidad de adaptabilidad a la comida disponible para ellas, ofrecer alimentos inconscientemente puede causar daños considerables en su calidad de vida.
Conocer a detalle qué comen y cómo eligen sus alimentos no solo despierta curiosidad, sino que también ayuda a comprender la importancia de su presencia en bosques, ciudades y áreas rurales. Su dieta refleja una estrategia de supervivencia que, aunque sencilla en apariencia, está llena de adaptaciones fascinantes.

¿Qué pueden comer las ardillas?
Si tienes la intención de aportar comida en algún parque o área verde cerca de tu casa a estos simpáticos roedores, debes conocer qué alimentos realmente traerán un beneficio para ellas.
Lee también ¿Qué es la Ley Pay de Limón? La iniciativa que busca endurecer las penas por maltrato animal
De acuerdo con National Geographic esto es lo que las ardillas suelen comer:
- Semillas
- Raíces y hojas
- Frutos secos
- Huevos o pájaros muy pequeños (en raras ocasiones)
- Insectos

Asimismo, según el Centro Veterinario Barbanza de España, estos son alimentos que puedes proporcionar a las ardillas de manera segura:
- Variaciones de lechuga
- Acelgas
- Hojas de zanahoria
- Espinacas
- Brócoli
- Pimientos
- Arúgula
- Tomates (no la planta que es tóxica)
- Variedad de nueces, semillas y frutos secos
- Zanahoria
- Uvas
- Fresas
- Manzana (no la semilla)
- Plátano
- Pera
- Sandía
- Melón
- Piña
- Mango
- Papaya
- Granada
- Moras
¿Qué alimentos NUNCA deberías ofrecerle a una ardilla?
- Chocolate
- Alimentos preparados y procesados
- Ensaladas con aderezos

También te interesará:
Perrito se pierde por tres semanas y reaparece como inspector en terminal de autobuses en Yucatán
"Monstruo: la historia de Ed Gein" y otras series destacadas sobre asesinos seriales, según la IA
¿Cómo hacer néctar para colibríes? Conoce la manera correcta de preparar el alimento de estas aves
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngmu/aov