En muchas ocasiones las dietas extremas suelen provocar resultados adversos en las personas, por esto, optar por una parece una forma más sana y óptima de bajar de peso y lograr un equilibrio en tu organismo.

Los malos hábitos alimenticios, el exceso de fármacos y la vida sedentaria pueden influir en el mal , por lo que mantener una dieta balanceada y realizar ejercicio físico de manera constante es esencial en tu rutina diaria. No obstante, para mejorar tu bienestar digestivo puedes optar por una desintoxicación.

Algunos indicadores que demuestran que tu cuerpo puede necesitar una depuración son la pérdida de vitalidad, exceso de gases, dolor de cabeza intenso, halitosis (mal aliento), constipación, erupciones y resequedad en la piel, entre otros.

Lee también:

¿Qué alimentos ayudan a desintoxicar el cuerpo de manera natural?. Foto: Canva
¿Qué alimentos ayudan a desintoxicar el cuerpo de manera natural?. Foto: Canva

¿Qué alimentos ayudan a desintoxicar el cuerpo?

Algunos alimentos que pueden estimular los procesos naturales de desintoxicación del cuerpo, principalmente a través del hígado, riñones y sistema digestivo, por su alto contenido de fibra, agua, vitaminas, minerales y antioxidantes son:

  • Verduras

Los vegetales como la espinaca, la col y las acelgas contienen clorofila, un pigmento que ayuda a eliminar toxinas y prevenir la acumulación de grasa en el hígado. Por otro lado, la remolacha es rica en antioxidantes, promoviendo la salud hepática y mejorando la producción de la bilis. El pepino y el apio son hidratantes y diuréticos naturales, lo que ayuda a limpiar el colon y el tracto digestivo.

  • Frutas

El limón y los cítricos favorecen la producción de enzimas digestivas y ayudan al hígado por su alto contenido de vitamina C. Por otro lado, la manzana es rica en fibra y pectina, lo que ayuda a eliminar metales pesados y toxinas intestinales. La papaya y la piña contienen enzimas que facilitan la digestión y eliminación de toxinas.

  • Hierbas y especias

Por su parte, la cúrcuma ayuda a proteger el hígado de la acumulación de grasa y tiene efectos antiinflamatorios, mientras que el jengibre posee propiedades digestivas que favorecen la desintoxicación y estimulan la circulación. El cilantro y perejil también tienen propiedades diuréticas que ayudan a eliminar el exceso de grasa.

  • Otros alimentos (semillas, cereales, etc)

El ajo y la cebolla ayudan a estimular las enzimas hepáticas desintoxicantes, mientras que la linaza y la chía ayudan a disolver grasas y limpiar el sistema digestivo por su alto contenido de fibra.

Lee también:

Conoce algunos alimentos que pueden ayudarte a desintoxicar tu organismo de manera natural. Foto: Canva
Conoce algunos alimentos que pueden ayudarte a desintoxicar tu organismo de manera natural. Foto: Canva

¿En qué consiste la desintoxicación del organismo?

El famoso "detox" o desintoxicación del cuerpo ayuda a limpiar el organismo de toxinas nocivas y desechos acumulados que puedan alterar el correcto funcionamiento de los órganos internos. A través de este proceso se eliminan las impurezas y residuos que el cuerpo no necesita, fortaleciendo el sistema inmunológico y fomentando hábitos de alimentación más saludables.

Además, es importante destacar que durante el proceso de desintoxicación se debe evitar el consumo de alimentos procesados, azúcares y de alcohol en exceso. También en necesario mantenerte hidratado y beber abundante agua, para así eliminar las grasas del cuerpo y asegurar un buen funcionamiento de los riñones y el hígado.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mndsm/dcs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses