El próximo martes 29 de abril se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025. Esta actividad tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta tanto de las instituciones como de la población ante un eventual sismo.
De acuerdo con la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, en la Ciudad de México la alerta sísmica se activará a las 11:30 horas. La hipótesis del ejercicio contempla un movimiento telúrico de magnitud 8.1 con epicentro en la región costera de Tehuantepec, Oaxaca. Este evento hipotético tendría una percepción significativa en la capital del país.
El simulacro está dirigido a toda la ciudadanía, así como a instituciones públicas y privadas que operan en el territorio nacional; por lo que se ha habilitado una plataforma digital para registrar inmuebles y facilitar la coordinación del ejercicio: https://simulacronacional.sspc.gob.mx/1ersimulacronacional2025/. El registro permanecerá disponible hasta el lunes 28 de abril a las 23:59 horas.
Lee también: Celulares en CDMX recibirán alerta sísmica durante Simulacro Nacional 2025; realizan pruebas de mejora de la alarma
Esto debes hacer antes, durante y después de un simulacro
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México antes, durante y después del simulacro, se deben seguir estas medidas, las cuales buscan reforzar la cultura de prevención y mejorar la capacidad de respuesta en situaciones reales.
- Antes del simulacro, se recomienda:
Identificar rutas de evacuación, ubicar puntos de encuentro y reconocer las zonas de menor riesgo.
También es importante planear una evacuación ordenada y eficiente.

- Durante el ejercicio, se deben:
Suspender las actividades, dirigirse a las zonas seguras y mantener la calma. Es esencial evitar correr, gritar o empujar.
Asimismo se sugiere desconectar los servicios de gas, electricidad y agua, además de mantenerse alejado de equipos u objetos que puedan representar un riesgo.

- Después del simulacro, es necesario:
Seguir las instrucciones de las autoridades, verificar la presencia de todas las personas y reportar posibles lesionados.
Finalmente, se deben evaluar los resultados del ejercicio y realizar los ajustes necesarios para mejorar los tiempos y los movimientos de evacuación.
También te interesará:
Ola de calor y plagas; estas son 3 plantas aromáticas que alejan las chinches de tu casa
Muere el papa Francisco a los 88 años; ¿Cuál fue la causa de muerte?
Pensión Hombres Bienestar 2025; requisitos, registro y todo lo que necesitas saber
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
akv