Más Información
Los días 6 y 7 de octubre veremos un nuevo evento astronómico que deslumbrará el cielo nocturno: la superluna de Cosecha.
Esta Luna será visible a las 21:48 horas de México, y también podrá verse tres días después.
La luna llena de octubre aparecerá mucho más brillante y más grande de lo normal.
Lee también Superluna, lluvia de meteoros y otros fenómenos astronómicos de octubre 2025
¿Por qué se le llama superluna de cosecha?

De acuerdo con National Geographic, el nombre fue impuesto por tribus nativas de Norteamérica, ya que esta Luna les permitiría tener más tiempo para la cosecha ya que la luz de la luna les permitiría tener mucha más visualización en las noches.
En otras regiones recibió otros nombres como Luna de Viaje, de migraciones, de semilla, de pez, rosa o de vigilia, entre muchos otros.
¿Qué otros fenómenos astronómicos ocurrirán en el mes de octubre?

- Encuentro de la Luna y Saturno: 5 de octubre.
- Superluna de Cosecha: 6 de octubre.
- Lluvia de meteoros: 8 de octubre.
- La luna y las Pléyades: 10 de octubre
- Acercamiento de la Luna y Venus: 19 de octubre
- Lluvia de meteoros Oriónidas: 21 de octubre.
- Mercurio en su máxima elongación oriental: 29 de octubre
También te interesará:
¿Cómo saber si mi vecino está utilizando mi WiFi sin autorización?
La Casa de los Famosos 3: salida de Alexis Ayala deja ola de los mejores memes
Lord Molécula se va a “La Chingada” a buscar a AMLO... fracasa intento para regalarle su tesis
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xmg/aosr