El centro comercial se encuentra en el ojo público, luego del desplome de un elevador el pasado 12 de agosto.

Reportes oficiales señalaron que una falla eléctrica en el sistema de elevadores ocasionó la caída del ascensor. Las tres paradas bruscas que hizo el elevador dejaron a dos lesionados –una mujer de 60 años y un hombre de 47–, quienes presentaron posibles luxaciones y múltiples contusiones.

Luego de la falla ocurrida en la plaza de la alcaldía Benito Juárez, las actividades en el complejo comercial fueron suspendidas.

Lee también

Este suceso ha traído a colación antiguas polémicas en las que se ha visto envuelto el centro comercial.

El recinto permanecerá cerrado hasta que se subsanen las fallas y se garantice la seguridad de visitantes y trabajadores.
Foto: Captura de pantalla en Instagram
El recinto permanecerá cerrado hasta que se subsanen las fallas y se garantice la seguridad de visitantes y trabajadores. Foto: Captura de pantalla en Instagram

Las polémicas de la plaza Mítikah

El centro comercial, inaugurado oficialmente el 23 de septiembre de 2022, ha sido parte de diversas polémicas, incluso desde antes de que abriera sus puertas al público.

Desde la tala irregular de árboles, hasta el consumo del agua de toda la zona, estas son las polémicas en las que se ha visto involucrado este complejo.

Tala de árboles

En mayo de 2019, la empresa Fibra Uno, desarrolladora del Proyecto Mítikah, taló cerca de 80 árboles de manera irregular en la calle Real de Mayorazgo. En su momento, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, calificó esta acción como hecha "con dolo" y aseguró que se abriría una investigación penal y administrativa.

Lee también

Tras este suceso, la comunidad del Pueblo de Xoco realizó protestas, cerró avenidas y emprendió acciones legales contra la desarrolladora Fibra Uno. El proyecto Mítikah se comprometió a reponer cada árbol talado con tres nuevos ejemplares y a realizar obras de mitigación como reforestación, construcción de un pozo y mejoras en infraestructura pública.

Sin embargo, años después, habitantes de la zona y ciudadanos, denunciaron que los árboles plantados estaban secos o caídos. También se acusó a la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, de no supervisar adecuadamente el cumplimiento de las medidas de mitigación y permitir que la construcción del proyecto continuara.

Protestas vecinales por impacto urbano

Desde 2017, vecinos han denunciado falta de agua, desplazamiento comunitario, saturación de movilidad y colapso del sistema de drenaje de la colonia.

Lee también

Las protestas se dieron el día de la inauguración del complejo y la mayoría de los habitantes y vecinos del pueblo de Xoco reclamaron que el proyecto terminará “desplazándolos” de sus hogares y su espacio.

Los cierres ocurrieron sobre la calle de Real de Mayorazgo, baje alegaciones de que esa vía pertenece al pueblo originario de Xoco, sobre Río Churubusco y Avenida Universidad, acusando a la desarrolladora de gentrificación y despojo del espacio público.

Incidentes de seguridad y fallas técnicas

Según diversas declaraciones ciudadanas hechas a través de redes sociales, durante el puente del Buen Fin en 2022, se registró una balacera en la zona del estacionamiento de complejo comercial.

Lee también

El entonces jefe de policía, Omar García Harfuch, informó que este incidente ocurrió derivado de la detención de una persona que había cometido un asalto hacia otra, por lo que se tuvieron que efectuar disparos para lograr la detención del sujeto sospechoso..

De acuerdo con usuarios en redes sociales, la plaza también registra un alto índice de robos en el estacionamiento, se presume que hay por lo menos 40 carpetas de investigación abiertas respecto a este tema.

Fallas técnicas

En octubre de 2022, usuarios reportaron un incidente alarmante, luego de que un elevador “descendiera 14 pisos de golpe”, generando pánico entre los ocupantes, incluidas personas en silla de ruedas y menores. La administración aseguró que fue un incidente aislado y que se actuó conforme a los protocolos de seguridad y protección civil.

Asimismo, en mayo de 2024, decenas de tiendas se quedaron sin luz en el centro comercial. Miles de clientes fueron desalojados y muchos establecimientos cerraron sus puertas.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngmu/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses