

En redes sociales circula un video del momento en que una pila portátil explota durante una comida en un restaurante en Jardines del Pedregal en la Ciudad de México.
Por medio de la plataforma X, el periodista Nacho Lozano compartió el inquietante video donde se aprecia cómo el estallido genera una pequeña llamarada; el ruido sorprende a quienes están a su alrededor y se genera un momento de alarma.
Aunado a ello, se observa humo al interior del lugar, lo que provocó la atención y reacción de la gente presente para alejarse del punto de la explosión.
Hasta el momento, el video cuenta con 255 mil reproducciones y más de mil "likes".
De acuerdo con el sitio “recicla tus pilas”, una pila portátil puede explotar por varias razones, casi todas relacionadas con fallos en la batería de iones de litio que contiene:
Defectos de fabricación de la batería
Por lo general, el ánodo y el cátodo de las baterías suelen estar correctamente separados por una membrana. Si la batería tiene defectos de fabricación, puede ser que no haya espacio suficiente entre ellos y por un sobrecalentamiento se hinchen y explotan.
Lee también Canícula 2025 en México; ¿por qué se le llama así al periodo de intenso calor?
Cargadores defectuosos
Si el cargador de la batería está defectuoso o es de mala calidad, podría provocar que la batería se sobrecalentase demasiado durante el proceso de carga y por lo tanto explotase.
El calor
Este es uno de los factores externos que más puede afectar a nuestros dispositivos. Si las baterías se encuentran durante un prolongado periodo de tiempo al sol o junto a una fuente de calor, corren el peligro de explotar. Esto es debido a que, con el calor, los componentes se expanden y se corre el riesgo de que la separación entre las celdas se reduzca hasta llegar a contactar entre ellas.
Golpes en las celdas
Los pequeños golpes, ya sea en las baterías externas o en nuestros teléfonos móviles, pueden provocar pequeñas fisuras en las celdas. Lo que puede causar un grave daño en las mismas y que se pueda llegar a generar pequeñas explosiones.
Lee también ¿Flossie tocará tierra en México como huracán categoría 2?; esto dice el SMN
Manipulación de las baterías
Cada vez son más los usuarios que, por ejemplo, aprovechan las baterías viejas de los ordenadores portátiles para hacer powerbanks caseras. Si no somos profesionales cualificados, bajo ningún concepto debemos hacer este tipo de experimentos. Ya que cualquier mala conexión provocará que exploten.
También te interesará:
CURP biométrica: ¿cómo tramitar la identificación oficial?; estos son los requisitos
Día del Ingeniero 2025: los mejores memes para diseñar risas este 1 de julio; así reaccionaron en X
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aosr