Por medio de , especialmente en X, antes Twitter, ha comenzado a circular un video que causo el asombro y preocupación de varios usuarios.

El video cuenta con 2.7 millones de reproducciones y más de 30 mil “likes”. Foto: YouTube
El video cuenta con 2.7 millones de reproducciones y más de 30 mil “likes”. Foto: YouTube

En el clip, el cual fue compartido por la cuenta @AlertaNews24, se observa a un pez remo salir del agua y llegar a la arena de una de las playas de Baja California Sur; lo que ha generado gran inquietud debido a la leyenda que rodea a este peculiar animal.

Lee también:

¿Cómo es la playa donde apareció el pez remo?

El avistamiento tuvo lugar en la playa El Quemado, situada al sur de Puerto Escondido, en el municipio de Loreto, en Baja California Sur. Esta playa es famosa por sus aguas cristalinas, la diversidad de peces tropicales y su atmósfera tranquila.

Gracias a su ubicación privilegiada, con vistas directas a las islas Danzante y Carmen, El Quemado se ha consolidado como un sitio ideal para quienes buscan relajación y contacto con la naturaleza.

Playa El Quemado, Baja California Sur. Foto: Instagram mibajalinda
Playa El Quemado, Baja California Sur. Foto: Instagram mibajalinda

Las islas cercanas bloquean las olas, lo que convierte a esta playa en uno de los puntos más tranquilos de Loreto. Además, es un lugar popular para quienes disfrutan del esnórquel, ya que se puede observar una gran variedad de peces en su hábitat natural.

Playa El Quemado, Baja California Sur. Foto: Instagram carol.shadows
Playa El Quemado, Baja California Sur. Foto: Instagram carol.shadows

La playa destaca por su entorno pacífico, ofreciendo una vista espectacular del mar de Cortés. Al ser una bahía natural, es también un destino predilecto para los amantes de la fotografía, que buscan capturar el amanecer sobre el agua.

Playa El Quemado, Baja California Sur. Foto: Instagram carol.shadows
Playa El Quemado, Baja California Sur. Foto: Instagram carol.shadows

Lee también:

¿Qué relación tiene el pez remo con el fin del mundo?

El pez remo ha sido tradicionalmente conocido como "el pescado del fin del mundo", un apodo que proviene de leyendas japonesas. Según estas historias, el pez remo emerge a la superficie del mar antes de grandes desastres naturales, como terremotos o tsunamis.

Pez remo. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
Pez remo. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

Esta creencia se popularizó especialmente después del devastador terremoto y tsunami de Fukushima en 2011, cuando se registraron varios avistamientos de peces remo en las costas japonesas poco antes del desastre. Sin embargo, los científicos aclaran que no existen pruebas científicas que respalden la idea de que estos peces puedan predecir fenómenos naturales.

El pez remo puede llegara medir más de 11 metros de longitud. Foto: Instagram @chengruwang
El pez remo puede llegara medir más de 11 metros de longitud. Foto: Instagram @chengruwang

Lee también:

Características del pez remo

El pez remo, cuyo nombre científico es Regalecus glesne, es el pez óseo más largo conocido, alcanzando hasta 11 metros de longitud.

Se caracteriza por su cuerpo delgado y aplanado, con una boca pequeña y protuberante, y sin dientes visibles. Su piel carece de escamas y está cubierta por una capa de guanina, una sustancia con un color plateado y una textura viscosa.

Pez remo. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
Pez remo. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

Su aleta dorsal es una de sus principales características, siendo de color rojo o rosado, y alcanzando a lo largo de todo su cuerpo, desde la zona de los ojos hasta la cola.

Se encontró otro pez remo en las costas de California. Foto: Scripps Institution of Oceanography
Se encontró otro pez remo en las costas de California. Foto: Scripps Institution of Oceanography

Este pez posee hasta 400 espinas, las primeras de las cuales son alargadas, formando una cresta distintiva. Las aletas pélvicas tienen un diseño particular, similar a remos, lo que explica el origen de su nombre.

En cuanto a su dieta, se alimenta principalmente de krill, pequeños crustáceos, peces pequeños y calamares.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses