La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) brinda a los mayores de 60 años descuentos en servicios, transporte, salud y alimentación.
Si has extraviado o te han robado la tarjeta, no te preocupes: aquí te explicamos el proceso para obtener una reposición gratuita, los documentos necesarios y dónde puedes realizar el trámite en Ciudad de México y otros estados.

Lee también: Trámite del INAPAM; ¿cómo obtener tu tarjeta y qué ventajas tiene?
¿Cómo reponer tu credencial del INAPAM de manera gratuita?
Perder la credencial del INAPAM puede ser preocupante, ya que es una llave para acceder a descuentos y servicios en salud, transporte, alimentación y recreación. Sin embargo, la buena noticia es que obtener una reposición es sencillo y no tiene costo.
Para iniciar el trámite, es fundamental ubicar primero el módulo INAPAM más cercano a tu domicilio.
Esto lo puedes hacer ingresando a la página oficial del gobierno, donde encontrarás un directorio por estado. Una vez identificado el lugar, acude con todos los documentos en original y copia.
El trámite de reposición requiere que presentes la siguiente documentación:
- Una identificación vigente con fotografía (INE, pasaporte, licencia de manejo, entre otros).
- Un documento que acredite que tienes 60 años o más (acta de nacimiento, credencial del IMSS o ISSSTE, CURP, etc.).
- Un comprobante de domicilio reciente (recibo de agua, luz, gas o teléfono, no mayor a tres meses).
- Dos fotografías tamaño infantil, a color o en blanco y negro, sin lentes ni gorra, recientes y en papel fotográfico.
Es importante saber que los datos en la nueva tarjeta serán los mismos que en la original, incluyendo tu nombre completo, edad y fotografía, por lo que podrás seguir usando los mismos beneficios sin interrupciones.

Lee también: Día del Abuelo: Aquí la lista de promociones con tu tarjeta INAPAM
¿Dónde puedes hacer el trámite en la Ciudad de México?
En la capital, existen varios módulos habilitados para hacer el trámite presencial:
- Módulo Cuajimalpa: Universidad del Adulto Mayor, calle Sauce esq. con Roble, San José de los Cedros. Horario: lunes a viernes, de 08:00 a 14:00 h.
- Módulo Iztapalapa: Aldama 63, Barrio de San Lucas. Instalaciones de la Alcaldía, Edificio de Desarrollo Social, metro Iztapalapa (línea 8). Lunes a viernes, 08:00 a 14:00 h.
- Módulo Álvaro Obregón: Calle 10 s/n, col. Toltecas, dentro del Parque de la Juventud, Casa del Adulto Mayor. Cerca del Teatro de la Juventud. Lunes a viernes, 08:00 a 14:00 h.
- Módulo Gustavo A. Madero: Bartolomé de Olmedo y Fray Juan Padilla, col. Vasco de Quiroga, interior del mercado Vasco de Quiroga (antes CENDI). Atención lunes, miércoles y viernes, de 09:00 a 14:00 h.
Si te encuentras fuera de la Ciudad de México, deberás consultar en el sitio oficial del INAPAM el módulo más próximo en tu estado.
También te interesará:
¿Cómo eliminar los pelos de mascota de la ropa y los muebles?; conoce algunos tips
¿Cada cuánto hay que darle de comer a un gato?; esta es la razón
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov