Acceder a la implica seguir una serie de pasos muy concretos. A diferencia de otros trámites, no existe opción de inscripción en línea, por lo que todas las mujeres interesadas deben acudir de forma presencial a un Módulo del Bienestar, el cual se encuentra disponible en distintas comunidades y municipios del país.

Este programa busca brindar un apoyo económico directo a mujeres mayores de 60 años que no cuentan con otra pensión o ingreso fijo.

Para registrarse correctamente y sin contratiempos, es necesario conocer la documentación obligatoria, los horarios de atención y las alternativas si no es posible trasladarse hasta el módulos.

Pensión Mujeres con Bienestar 2025. Foto: Creada con IA
Pensión Mujeres con Bienestar 2025. Foto: Creada con IA

Lee también:

¿Cómo ubicar tu Módulo del Bienestar más cercano?

El primer paso para iniciar el registro es localizar el módulo correspondiente a tu domicilio. Para ello, el gobierno federal dispone de la página oficial gob.mx/bienestar, donde basta con seleccionar tu estado y municipio para obtener la dirección exacta del centro de atención más cercano.

Una vez identificado el módulo, es fundamental organizarse para acudir dentro del periodo de registro establecido. Las fechas para este 2025 van del 1 al 30 de agosto, por lo que se recomienda planear con anticipación la visita para evitar filas largas o complicaciones de última hora.

Los módulos operan en horario de 10:00 a 16:00 horas, de lunes a sábado, por lo que se recomienda llegar temprano y con todos los documentos listos.

Documentos indispensables para llenar el Formato de Registro

Para llenar y validar tu solicitud en el módulo, es imprescindible presentar documentos originales y en buen estado. El personal de Bienestar revisará cada documento y, posteriormente, proporcionará el Formato de Registro, que será llenado con apoyo de los encargados.

Los documentos solicitados son:

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • CURP impreso y actualizado.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio reciente, no mayor a tres meses.
  • Número telefónico de contacto, preferentemente celular.

Es importante revisar que todos los datos coincidan para evitar observaciones que puedan retrasar la incorporación al padrón de beneficiarias.

Calendario de registro para la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años. Fuente: Programas del Bienestar
Calendario de registro para la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años. Fuente: Programas del Bienestar

Lee también

Recomendaciones finales para asegurar tu registro

  • Verifica tus documentos antes de acudir para evitar viajes innecesarios.
  • Asiste con tiempo suficiente, ya que algunas sedes tienen alta demanda.
  • Lleva una copia adicional de cada documento para mayor seguridad.
  • Consulta regularmente la página oficial para confirmar horarios y fechas.

Este apoyo es vital para muchas mujeres que carecen de un ingreso fijo y representa una red de respaldo económico en la vejez. El Formato de Registro Mujeres Bienestar es totalmente gratuito y no debe tramitarse a través de gestores, para evitar fraudes o cobros indebidos.

Con esta guía, cualquier mujer interesada podrá registrarse de forma clara y ordenada, asegurando su inclusión en el programa y el acceso a los recursos económicos que mejorarán su calidad de vida.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses