La Secretaría del Bienestar continúa estecon la dispersión del tercer pago del año para millones de adultos mayores.

El depósito, correspondiente al bimestre mayo-junio 2025, se realiza de manera escalonada y ordenada según la primera letra del apellido de los beneficiarios.

Calendario de pago de los programas sociales correspondiente al bimestre mayo-junio. Foto: tomada de X @A_MontielR
Calendario de pago de los programas sociales correspondiente al bimestre mayo-junio. Foto: tomada de X @A_MontielR

Lee también:

¿Qué letra recibe su pago hoy, 26 de mayo?

Como parte de uno de los programas sociales más robustos del Gobierno de México, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores sigue su curso en la última semana de mayo.

Este lunes 26 corresponde el turno a quienes llevan como inicial del primer apellido la letra R, conforme al calendario oficial emitido por la Secretaría del Bienestar.

Este esquema de entrega, basado en orden alfabético, busca evitar aglomeraciones en bancos, agilizar el acceso al dinero y proteger a uno de los sectores más vulnerables del país: los adultos mayores.

El apoyo económico asciende a 6 mil 200 pesos por persona, y se deposita directamente en las tarjetas del Banco del Bienestar o en cuentas de otras instituciones bancarias previamente registradas por los beneficiarios.

Este lunes 26 de mayo, las personas adultas mayores cuyo apellido comienza con la letra R verán reflejado el depósito correspondiente al tercer pago del año. Esta modalidad alfabética, implementada por el gobierno federal, ha permitido una entrega más eficiente y segura, sin filas extensas ni aglomeraciones que puedan comprometer la salud de los beneficiarios.

Pensión del Bienestar: Consulta y cuándo y en dónde recoger tu tarjeta
Pensión del Bienestar: Consulta y cuándo y en dónde recoger tu tarjeta

Lee también:

Posibles nuevas convocatorias en los próximos meses

Aunque el más reciente periodo de incorporación finalizó en febrero de 2025, se prevé que haya nuevas convocatorias para integrarse al programa en los próximos meses. Por ello, es importante que los adultos mayores y sus familias se mantengan atentos a los canales oficiales para conocer las fechas, requisitos y procedimientos.

Ante cualquier duda o situación sospechosa, se recomienda contactar directamente con la Secretaría del Bienestar o acudir a los módulos de atención, donde se brinda información y asistencia sin costo alguno.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios