Más Información

INAPAM y Fraiche: descubre el beneficio especial para los adultos mayores; este es el descuento en perfumes

¿Cuánto cuesta la Monster High inspirada en Quetzalcóatl?; así puedes conseguir la nueva Skelita Calaveras
Los depósitos de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores se tienen programados para el próximo mes de septiembre, por lo que es importante que te mantengas actualizado del calendario de pagos y sepas como consultar el saldo de tu tarjeta.
Este apoyo forma parte de los Programas del Bienestar impulsados por el Gobierno de México, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. Dicha pensión tiene el objetivo de mejorar la situación de protección social de toda la población adulta mayor y garantizar una vejez digna y plena.
Los depósitos se realizan de manera bimestral a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, de manera directa y sin intermediarios. El monto designado este 2025 para los pagos es de 6 mil 200 pesos.
Lee también: Pensión Bienestar 2025: últimos días de registro; conoce el calendario para esta semana

¿Cómo consultar el saldo de tu tarjeta sin salir de casa?
Para consultar el saldo de tu tarjeta física sin tener que asistir a un cajero de manera presencial deberás descargar la aplicación móvil de Banco del Bienestar, donde además de revisar el monto disponible puedes realizar movimientos en tu cuenta de forma rápida y segura.
Esta aplicación esta disponible para dispositivos con sistema operativo iOS y Android. Sigue estos pasos para consultar tu saldo dentro de la app:
- Ve a tu tienda de aplicaciones (Google Play o App Store) y descarga en tu dispositivo la aplicación del Banco del Bienestar.
- Acepta los "Términos y condiciones".
- Escribe tu número de celular.
- Escribe los 16 números de tu tarjeta y tu NIP del cajero.
- Genera una contraseña y confírmala.
- Inicia sesión y ¡Listo! Consulta tu saldo y movimientos.
Lee también: IMSS o Pensión Bienestar 2025: ¿Quiénes reciben pago doble el 1 de septiembre?; esto se sabe

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse al programa?
Para poder inscribirte al programa social debes esperar la publicación de la convocatoria, en donde se anuncia que el periodo para nuevos registros está abierto. El último periodo de registros se abrió el pasado 18 de agosto y finalizó este sábado 30 de agosto.
Además, para hacer el proceso de inscripción debes ser mexicano o mexicana por nacimiento y tener los 65 años cumplidos. Por otro lado, la documentación que debes entregar en los módulos de atención para realizar tu solicitud consiste en:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente (credencial para votar INE o del INAPAM, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional o carta de identidad)
- CURP de impresión reciente,
- Teléfono de contacto (celular o de casa)
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses).

También te interesará:
Lupita Villalobos se casa en España; así fue la boda de la integrante de “Las Alucines”
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mndsm/dcs