Logo eluniversal
  • MXM
  • VIDEOS
  • PODCAST
  • NEWSLETTERS
  • JUEGOS
Imagen sala plus
Edicion Impresa
Edicion Impresa
Logo eluniversal
×
SeccionesEl UniversalNuestros SitiosMultimedia

Servicios

Existen alternativas seguras y eficaces para eliminar olores y manchas sin recurrir a productos que, al reaccionar con la orina, pueden generar gases tóxicos perjudiciales
Foto: Canva
Existen alternativas seguras y eficaces para eliminar olores y manchas sin recurrir a productos que, al reaccionar con la orina, pueden generar gases tóxicos perjudiciales Foto: Canva

El uso de cloro para limpiar la orina de mascotas puede representar un riesgo para la salud, ya que su combinación con compuestos presentes en las excretas genera vapores irritantes.

Te contamos por qué no deberías usarlo y cuáles son las mejores formas de mantener tu hogar limpio y libre de olores sin poner en peligro tu bienestar.

¿Por qué perder a tu mascota es tan doloroso como la muerte de un ser querido?
¿Por qué perder a tu mascota es tan doloroso como la muerte de un ser querido?

Lee también: Él es Ozu, el perrito inspirado en Krypto que causó furor en "Superman"

¿Por qué evitar el cloro al limpiar la orina de mascotas?

La tentación de usar cloro para desinfectar superficies tras un “accidente” de tu perro o gato es común, pero pocos conocen los riesgos que implica. El cloro, también conocido como lejía, es un compuesto altamente corrosivo.

De acuerdo con el sitio de Veterinary Manual, cuando entra en contacto con la orina —que contiene amonio— produce una reacción química que libera cloraminas, gases tóxicos que pueden causar irritación ocular, molestias en la nariz y la garganta, e incluso daño hepático en casos graves.

Estos vapores resultan especialmente peligrosos para personas con problemas respiratorios como asma y para los propios animales del hogar, que suelen estar en contacto cercano con las superficies recién limpiadas. Además, el olor a cloro, lejos de ahuyentar, puede resultar atractivo para las mascotas, incentivando que repitan su conducta en la misma zona.

Métodos seguros para eliminar manchas y olores

Afortunadamente, existen alternativas eficaces para mantener un hogar libre de malos olores y sin riesgos para la salud. Expertos en limpieza y bienestar animal recomiendan actuar de inmediato y emplear productos naturales que neutralicen los olores.

  • Agua y jabón neutro: seca la zona afectada, enjuaga con abundante agua y luego limpia con jabón para eliminar residuos.
  • Bicarbonato de sodio: espolvorea generosamente sobre la mancha y deja actuar durante toda la noche. A la mañana siguiente, barre o aspira.
  • Vinagre blanco: sus propiedades desinfectantes neutralizan olores. Mezcla partes iguales de agua y vinagre, aplica sobre la superficie y deja secar.
  • Agua oxigenada con bicarbonato: para manchas antiguas, forma una pasta espesa y déjala actuar durante una hora antes de enjuagar.
  • Limón: su poder cítrico y antibacteriano ayuda a descomponer el mal olor. Combínalo con bicarbonato para un resultado más efectivo.
  • Limpiadores enzimáticos: estos productos especializados descomponen las moléculas que causan los malos olores, dejando la superficie desinfectada sin químicos agresivos.

En superficies lisas, también puede utilizarse alcohol, dejándolo actuar unos minutos para asegurar una desinfección profunda antes de enjuagar con agua.

Limpiar el piso | Fuente: Canva
Limpiar el piso | Fuente: Canva

Lee también: ⁠RUAC 2025: estos son los beneficios de tramitar el CURP para mascotas en CDMX; así se tramita

Consejos para prevenir olores persistentes

El primer paso para evitar que la orina deje marcas y olores permanentes es limpiar inmediatamente. Cuando la mancha permanece mucho tiempo, la mascota asocia el aroma con un “lugar permitido” para hacer sus necesidades, repitiendo la conducta. Por ello:

  • Mantén una rutina de paseos y limpieza del arenero.
  • Evita el uso de cloro, ya que, además del riesgo químico, su olor puede atraer a las mascotas.
  • Considera entrenar a tu perro para hacer sus necesidades en exteriores y reforzar el uso del arenero en gatos.

Mantener la higiene del hogar no tiene por qué poner en riesgo la salud de tu familia y tus mascotas. Adoptar técnicas seguras y productos menos agresivos te permitirá neutralizar olores sin exponerte a gases peligrosos.

También te interesará:

Salinas Pliego respalda a empleada dormida en Metro de CDMX; lanza dardo al gobierno

“Me gano la confianza de CEOs y gerentes”; así se describe Kristin Cabot, mujer captada con Andy Byron, en LinkedIn

Así es Astronomer, la empresa de Andy Byron; empresario fue captado en romance con su empleada en show de Coldplay

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

perrosMascotaslimpiezahogar

Comentarios