Más Información
Con la llegada de la temporada de calor, muchas personas notan un aumento en la presencia de cucarachas dentro del hogar, incluso cuando se mantiene una limpieza constante. Este fenómeno puede resultar desconcertante, pero tiene una explicación lógica basada en el instinto de estos insectos y en factores ambientales que los favorecen. Aquí te contamos por qué sucede esto y cómo prevenirlo.
Durante los meses cálidos, el metabolismo de las cucarachas se acelera, lo que las vuelve más activas y las impulsa a buscar comida, agua y refugio. A diferencia del invierno, donde suelen mantenerse escondidas o en estado de baja actividad, el calor les proporciona el ambiente ideal para reproducirse y moverse con mayor libertad.
Leer también: Luna Negra de abril; esta es la hora exacta del fenómeno astronómico

¿Por qué hay cucarachas en mi hogar si está limpio?
Con base en el punto anterior, aunque tu casa esté limpia, las cucarachas pueden ingresar simplemente porque están más activas y en búsqueda de mejores condiciones para sobrevivir.
Aunque una casa esté libre de restos de comida o basura expuesta, el agua es otro factor que atrae a las cucarachas. Estos insectos pueden sobrevivir semanas sin alimento, pero solo unos días sin agua. Por eso, pequeñas fuentes de humedad como el fregadero mojado, una gotera en el baño o el agua estancada en el fondo de una maceta pueden ser suficientes para que las cucarachas decidan quedarse.
Cabe destacar que las cucarachas no necesitan grandes espacios para esconderse. Grietas en las paredes, rendijas debajo de los electrodomésticos o espacios detrás de los muebles pueden ser escondites perfectos. Aún en casas limpias, estos refugios pueden pasar desapercibidos. Además, en edificios y zonas urbanas densas, las cucarachas pueden provenir de otras viviendas o del sistema de drenaje, ingresando por cañerías o rejillas de ventilación.
Leer también: Crean encuentro celestial entre el papa Francisco, Jesús y la Virgen María; video de IA se viraliza
¿Qué hacer para evitarlas?
- Sella grietas y rendijas por donde puedan ingresar.
- Mantén secos los fregaderos, baños y superficies durante la noche.
- Coloca rejillas en desagües y coladeras.
- Aspira regularmente detrás de electrodomésticos y muebles.
- Usa trampas o cebos si notas actividad, incluso si es ocasional.
Esta nota fue creada con asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión de un periodista del Grupo de EL UNIVERSAL.
También te interesará:
Lluvia de estrellas Líridas; 5 lugares en México donde se podrá observar en su máximo esplendor
Conavi 2025; ¿dónde registrarse para obtener una casa?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dcs