Con la llegada de la primavera y sus temperaturas que rondan los 25°C a 30°C, los hogares se convierten en el escenario perfecto para la proliferación de .

Estos insectos encuentran en el calor y la humedad las condiciones óptimas para acelerar su desarrollo, desde huevo hasta adulto, lo que les permite reproducirse con rapidez y en grandes cantidades.

Olores naturales que repelen cucarachas. Fuente: Freepik.
Olores naturales que repelen cucarachas. Fuente: Freepik.

Lee también:

El método casero que elimina cucarachas sin pesticidas

Aunque existen muchos productos en el mercado diseñados para erradicar cucarachas, una alternativa casera ha cobrado fuerza por su simplicidad y efectividad, especialmente recomendada para hogares con niños o mascotas.

Este remedio consiste en mezclar dos ingredientes comunes que probablemente ya tienes en tu cocina: azúcar y bicarbonato de sodio.

¿Cómo funciona?

  • El azúcar actúa como señuelo, ya que su dulzura atrae a las cucarachas con facilidad.
  • El bicarbonato, al ser ingerido, reacciona con los ácidos del estómago del insecto, generando gases que el cuerpo de la cucaracha no puede liberar. Esta reacción interna provoca su muerte de forma rápida y eficaz.

Este método ha sido respaldado por Control de Plagas de Barcelona , que lo destaca como una opción natural, económica y libre de tóxicos.

Las cucarachas tienen un ciclo de vida dividido en etapas. Fuente: Freepik.
Las cucarachas tienen un ciclo de vida dividido en etapas. Fuente: Freepik.

Lee también:

Para aplicarlo correctamente, basta con mezclar partes iguales de azúcar y bicarbonato (una cucharada de cada uno) y esparcir pequeñas porciones en tapas de frascos o platos planos, colocándolos en esquinas, rincones oscuros, detrás del refrigerador o donde hayas notado actividad de cucarachas.

Prevención y limpieza, la clave para mantenerlas lejos

Además del remedio casero, es fundamental mantener la casa limpia y sellar cualquier acceso por el que puedan ingresar las cucarachas. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Limpiar restos de comida y migas diariamente.
  • Tapar grietas y rendijas en paredes o pisos.
  • No dejar platos sucios durante la noche.
  • Revisar zonas húmedas como fregaderos y baños.
  • Usar trampas o cebos en puntos clave de la vivienda.

Aunque las "súper cucarachas" pueden parecer invencibles, este método natural puede ser un primer paso eficaz y accesible para controlar su presencia en casa sin comprometer la salud del entorno familiar.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios