Más Información
Salinas Pliego invita a celebrar su cumpleaños 70 en la Arena CDMX; ¿cuándo es y cómo adquirir los boletos?
Los mejores memes que dejó el ritual a Quetzalcóatl de los ministros de la SCJN; usuarios no perdonan
El pasado 31 de agosto, el periodista Carlos Jiménez compartió en su cuenta de X (antes Twitter) un video que rápidamente se viralizó.
En las imágenes, una mujer —identificada en redes como “Lady Cerda”— insulta a una oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) durante un operativo de alcoholímetro en la Ciudad de México.

Lee también: "Lady tamales": mujer que derribó puesto en estacionamiento de Guadalajara se disculpa; “estoy arrepentida y apenada”
¿Qué provocó la reacción de la mujer?
La mujer acompañaba a una conductora que dio positivo en la prueba de alcoholímetro y, visiblemente alterada, comenzó a insultar a la oficial y a lanzar dinero, alegando un presunto intento de soborno.
En la grabación se escucha a la mujer gritar: “¿Cuál es tu número de placa, cerda?”, mientras afirma que ni siquiera con los billetes de 500 pesos que entregó, legando que los policías pretendían solicitar un soborno.
Además, continuó con insultos como “puerca” y “perra”, e incluso se burló diciendo que el dinero sería usado para “los chicles” o para una liposucción, mientras cuestionaba la grabación de los oficiales señalando una supuesta violación a sus datos personales.
¿Cómo reaccionaron las redes sociales?
El caso, difundido por el periodista Carlos Jiménez, rápidamente generó reacciones en redes sociales, donde los usuarios compararon la actitud de “Lady Cerda” con otros incidentes recientes de prepotencia y clasismo hacia autoridades.
La mujer fue objeto de críticas y memes relacionados con su apariencia física, haciendo referencia irónica a sus comentarios sobre la oficial.
Lee también: Lords y ladies en México; un recuento del fenómeno viral que exhibe clasismo y abuso de poder
¿cuál es la multa por ofender a un oficial?
De acuerdo con el Artículo 149 Ter del Código Penal Federal, se establece sanción para quien, por motivos de origen étnico, género, condición social o económica, físico, o entre otros, atente contra la dignidad humana.
Las penas posibles incluyen:
- 1 a 3 años de prisión,
- entre 150 y 300 días de trabajo comunitario,
- y hasta 200 días multa.
Para 2025, el salario mínimo diario en México es de aproximadamente $207.44 pesos. Con esta cifra como base, así se calcularía la multa en este caso:
- 150 días multa equivalen a:150 × $207.44 = 31 mil 116 pesos
- 200 días multa equivalen a:200 × $207.44 = 41 mil 488 pesos
Hasta el momento, la SSC-CDMX no ha informado sobre posibles sanciones o procedimientos legales en contra de la agresora.
No obstante, el caso abrió un debate sobre el respeto a la autoridad y la violencia verbal contra mujeres policías, así como sobre los límites del comportamiento ciudadano durante operativos de tránsito.
También te interesará:
Calendario Pensión Bienestar septiembre 2025; ¿quiénes recibirán primero los 6 mil 200 pesos?
Desde Eclipse Lunar hasta Luna de Cosecha; los eventos astronómicos de septiembre
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov