Logo eluniversal
  • MXM
  • VIDEOS
  • PODCAST
  • NEWSLETTERS
  • JUEGOS
Imagen sala plus
Edicion Impresa
Edicion Impresa
Logo eluniversal
×
SeccionesEl UniversalNuestros SitiosMultimedia

Servicios

Algunos aseguraron que el temblor se debió a una estrofa del Himno Nacional Mexicano. Foto: X
Algunos aseguraron que el temblor se debió a una estrofa del Himno Nacional Mexicano. Foto: X

La noche del 25 y la mañana de este 26 de septiembre, se registró un movimiento telúrico en diferentes zonas de la Ciudad de México. Asimismo, se registró otra sacudida la mañana de este 26 de septiembre, provocando sorpresa entre los capitalinos.

Por medio de redes sociales, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) confirmó que se trató de un microsismo de magnitud 2.5 con una profundidad de 2 km y con epicentro en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Por su parte, este último temblor, fue de magnitud 2.4 con epicentro en la alcaldía Benito Juárez.

Lee también Sismo CDMX: Sismológico Nacional reporta cuatro microsismos en la alcaldía Miguel Hidalgo hoy, 26 de septiembre

SISMO Magnitud 2.4 Loc. 2 km al OESTE de BENITO JUAREZ, CDMX 26/09/24 10:26:32 Lat 19.40 Lon -99.17 Pf 1 km

— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 26, 2024

Ante ello, usuarios de la plataforma X, crearon los mejores memes para aprovechar la ocasión.

Los mejores memes del microsismo de 2.5 en la CDMX

Algunos aseguraron que el temblor se debió a una estrofa del Himno Nacional Mexicano.

Foto: X
Foto: X
Foto: X
Foto: X

Otros más bromearon con el simulacro nacional del 19 de septiembre.

Lee también Sismo de 2.5 en la Miguel Hidalgo despierta a capitalinos

Foto: X
Foto: X

En tanto, un sector del público considera que en septiembre puede temblar en cualquier momento.

Foto: X
Foto: X
Foto: X
Foto: X

Asimismo, algunos pensaron en no volver a dormir con la incertidumbre de una réplica.

Lee también VIDEO: Captan a Bill Gates comiendo un hot dog en puesto callejero en Nueva York

Foto: X
Foto: X

Temblor cdmx #temblor #microtemblor #cdmx #ULTIMAHORA pic.twitter.com/j9DnfyQ3w4

— El temblorista (@Adolfo652072006) September 26, 2024

¿Qué es un microsismo?

El Instituto de Geofísica de la UNAM y el Servicio Sismológico Nacional señalan que los microsismos son movimientos que se producen en suelos caracterizados por pequeñas rupturas de la tierra, cercanas a su superficie.

Hay teorías que indican que los microsismos podrían ser una repercusión de grandes sismos generados en las costas.

El departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM también ha explicado que un microsismo puede provocarse por otras circunstancias, como por ejemplo explosiones cercanas, hundimientos y movimientos de tierra como consecuencia de lluvias intensas.

También te interesará:

Conoce la fruta rica en colágeno que fortalece tus articulaciones y protege tu corazón

Si padeces algunas de estas enfermedades no es bueno que consumas camote esta temporada

Este es el fruto que combate los altos niveles de colesterol y mejora la calidad de la piel

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

microsismossismo CDMXmemes

Comentarios