Mantener el trapeador limpio es necesario para garantizar una higiene efectiva en el hogar. Aunque se usa constantemente con agua y productos desinfectantes, su humedad y la suciedad acumulada la convierten en un caldo de cultivo para bacterias y malos olores. Si no se limpia correctamente después de cada uso, en lugar de remover la suciedad del suelo, lo que hará será esparcirla por toda la casa.
¿Cómo limpiar y desinfectar un trapeador de manera efectiva?
Para que el trapeador mantenga su eficacia y prolongue su vida útil, es importante seguir un proceso de limpieza adecuado. La creadora de contenido @evalaordenada compartió un método eficaz que ayuda a desinfectarla y eliminar bacterias.
- Prepara una mezcla de limpieza: Usa Sanytol desinfectante, jabón de lavadora y agua en un cubo.
- Introduce el trapeador en la solución y remueve enérgicamente para eliminar restos de suciedad y microorganismos.
- Déjala en remojo durante unos minutos para que los productos actúen correctamente.
- Escurre bien el trapeador y enjuágalo con abundante agua limpia.
- Sécala al sol: Una vez aclarada, vuelve a escurrirlo y colócalo en un lugar soleado para evitar malos olores y la proliferación de bacterias.
Lee también: Cómo limpiar correctamente los puertos de tu laptop
¿Cada cuánto tiempo se debe cambiar el trapeador?
El tiempo de vida útil de un trapeador depende del uso y del mantenimiento que reciba. Lo recomendable es cambiarlo una vez al mes, ya que con el tiempo acumula bacterias y residuos difíciles de eliminar. Sin embargo, si se realiza una limpieza profunda de manera frecuente, puede durar hasta seis meses en condiciones de uso moderado.
En entornos industriales o lugares donde la suciedad y grasa son constantes, es necesario reemplazarla con mayor frecuencia, incluso antes de un mes.
Lee también: El truco perfecto para limpiar el moho en las paredes de tu hogar; experta lo explica
¿Cómo quitar la grasa acumulada en el trapeador?
Las cocinas suelen ser los lugares donde la fregona acumula más grasa. Para eliminarla de forma efectiva, se pueden utilizar diferentes productos caseros:
- Amoniaco: Uno de los desengrasantes más efectivos.
- Bicarbonato de sodio: Disuelve una cucharada sopera en cinco litros de agua tibia, sumerge la fregona y deja reposar una hora. Luego enjuaga, escurre y deja secar al sol.
- Vinagre y limón: Son agentes naturales eficaces para desinfectar y eliminar grasa acumulada.
¿Cómo asegurar que el trapeador dure más tiempo?
Para evitar que el trapeador se deteriore rápidamente, es recomendable escurrirla completamente después de cada uso y almacenarla en un lugar seco y ventilado. También es importante limpiar y desinfectar el cubo donde se guarda, ya que el agua estancada y los residuos de productos químicos pueden acelerar el deterioro del material.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.