El fenómeno astronómico conocido como "Luna de Gusano" se presenta como una oportunidad única para los amantes de la astronomía y la naturaleza.
Este evento, que ocurre en marzo, marca el último llenado de la luna antes de la llegada de la primavera en el hemisferio norte, simbolizando renacimiento y renovación.
De acuerdo con Star Walk, la denominada "Luna de Gusano" alcanzará su punto máximo el 14 de marzo a las 08:00 horas (tiempo del centro de México), iluminando el cielo nocturno con su característico resplandor plateado.
Lee también Luna de Gusano 2025; ¿cuando ver el fenómeno astronómico en México?
El nombre de este plenilunio proviene de las antiguas tribus nativas de América del Norte, quienes notaron que coincidía con el deshielo y la reaparición de lombrices en la tierra.
Para disfrutar plenamente de la belleza de este plenilunio, es recomendable seguir algunas pautas:
Alejarse de la contaminación lumínica:
Lee también De Eclipse Lunar y Luna de Gusano a Equinoccio de primavera; los eventos astronómicos de marzo 2025
También te interesará:
Eclipse Lunar 2025 en México; ¿cuánto tiempo durará el fenómeno astronómico?
Los mejores memes que dejó la foto de Lilly Téllez en la galería de Noroña; usuarios no perdonan
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aosr