Más Información
La Licencia de Conducir Permanente, documento expedido exclusivamente en la CDMX desde el 16 de noviembre de 2024, ha extendido su periodo de trámite.
Originalmente, se había establecido que este certificado podría obtenerse en la Ciudad de México hasta el 31 de diciembre de 2025. Sin embargo, debido a la alta demanda, el gobierno capitalino ha decidido prolongar su tiempo de trámite y expedición hasta el 31 de diciembre de 2026, brindando a millones de ciudadanos la oportunidad de obtenerla por un año más.
A pesar de haber entrado en vigor hace más de un año, aún existen muchas dudas sobre cómo realizar el trámite y los requisitos. Entre ellas, destaca el "temible" examen teórico necesario para obtener la licencia permanente. Por ello, aquí te contamos los temas clave que debes estudiar para poder aprobarlo.
Lee también Licencia Permanente CDMX: ¿qué pasa si pagué el trámite y no hay citas?

¿Quién debe hacer examen para la Licencia de Conducir Permanente?
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi), el examen lo deben presentar únicamente las personas que NO tienen antecedentes de licencias expedidas en la CDMX, es decir, cualquier persona que nunca ha tramitado una Licencia de Conducir y que la tramitan por primera vez.
Los conductores que ya han contado con una licencia tipo A expedida por la Ciudad de México, NO deberán realizar el examen teórico y pueden directamente acceder al pago para la Licencia Permanente.
¿Cuáles son los temas a estudiar para aprobar el examen teórico de la Licencia para Conducir en CDMX?
El examen para poder obtener tu Licencia de Conducir Permanente es una prueba teórica y consta de 20 preguntas. La calificación mínima aprobatoria es de 8.0, lo que significa que debes responder 16 preguntas correctamente.
Lee también ¿Wicked 2 tiene escena post créditos? Esto se sabe
Esta prueba está compuesta de 3 áreas de conocimiento básicas de las cuales los conductores de la CDMX deberían estar bien informados:
- Reglamento de Tránsito de la CDMX
- Guía básica de Seguridad Vial de la CDMX
- Ley de Movilidad Vigente
Algunos temas frecuentes en el examen de la Licencia de Conducir Permanente son:
- Preferencias de paso en intersecciones.
- Velocidades máximas en zonas escolares, de hospitales o albergues.
- Conocimientos sobre las luces del semáforo.
- Lugares en los que está prohibido detenerse y estacionarse.
- Carriles por los que está prohibido rebasar.
- Uso de las direccionales.
- En qué caso se permiten las vueltas continuas.
- Respeto al paso de vehículos de emergencia.
- Uso del cinturón de seguridad.
- Señalamientos viales, entre otros.
*Con información de Fernanda Ortiz Hernández.
También te interesará:
Miss Universo 2025: Participante de Noruega se vuelve viral al aparecer con exótico traje de salmón
¿Quién es Edson Andrade, joven que impulsó la marcha de la Generación Z?
¿Cómo saber si mi perro o gato tienen frío en casa? Conoce las claves
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngmu
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










