Cada vez más personas se preguntan qué factores pueden ayudar a alcanzar una vida longeva y saludable. En busca de respuestas, la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta útil para recopilar información basada en investigaciones científicas.
![Adoptar hábitos saludables puede contribuir significativamente a una vida más larga y plena. Fuente: Freepik.](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DOMFWYL7JZDORC5B2MSMCBLOMA.jpeg?auth=7948edf788948d44dc8467610168489268a5d49468fa8928ea0202cc5c997851&smart=true&height=620)
Copilot, una IA desarrollada por Microsoft y OpenAI, genero una respuesta sobre la longevidad basada en datos de múltiples fuentes. Según esta herramienta, para vivir 100 años es clave mantener una dieta saludable, hacer ejercicio físico regularmente, dormir bien y fortalecer los lazos sociales. Además, menciona la influencia de la genética, que predispone a algunas personas a una vida más extensa.
Leer más: La Inteligencia Artificial anuncia cuál es la diferencia de edad ideal para una pareja
Por su parte, el cardiólogo Ariel Kraselnik, presidente de la Sociedad Argentina de Medicina de Estilo de Vida (Samev), coincide con estos consejos y resalta que “las personas físicamente activas, con una alimentación basada en plantas, lazos sociales fuertes y buen manejo del estrés viven más años y tienen menos riesgo de enfermedades crónicas”.
![Adoptar hábitos saludables puede contribuir significativamente a una vida más larga y plena. Fuente: Freepik.](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OSGAGZAFIJBN7OQL3NUZA5LASM.jpeg?auth=c274a7ad575618b97c6d2e2a6284924554d687b3ce5470c6a159514cadd08979&smart=true&height=620)
Así mismo, la IA menciona que los estudios realizados en las “zonas azules” del mundo, lugares donde la gente vive más tiempo, como Ikaria (Grecia), demuestran que una dieta rica en legumbres, verduras y alimentos naturales es clave. También destaca la importancia de la actividad física y de relaciones interpersonales sólidas para el bienestar general.
![Adoptar hábitos saludables puede contribuir significativamente a una vida más larga y plena. Fuente: Freepik.](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5GXGGNP2YNDGHASP4EHA7WKG7I.jpeg?auth=b8c56f9f081a20fbdeb0a24f6bf541a326b2e1f4535ebb927a55eddfa28265c4&smart=true&height=620)
Leer más: ¿Por qué pensamos que todos los gatos blancos son sordos?; aquí está la respuesta
De este modo, si bien la genética juega un rol importante, la conclusión es clara: adoptar hábitos saludables puede contribuir significativamente a una vida más larga y plena.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.