Cuando una ha compartido una vida juntos durante décadas, la separación puede sorprender a quienes los rodean. Sin embargo, cada vez es más común ver matrimonios o relaciones largas que terminan después de 20, 30 o incluso 40 años juntos. ¿Cuáles son las razones detrás de estas rupturas tardías?

La IA ha identificado que muchas parejas llegan a un punto en el que, aunque siguen juntas, han perdido la conexión emocional. Fuente: Freepik.
La IA ha identificado que muchas parejas llegan a un punto en el que, aunque siguen juntas, han perdido la conexión emocional. Fuente: Freepik.

Aunque cada relación es única, la inteligencia artificial ha analizado grandes volúmenes de datos y ha identificado patrones comunes que explican por qué muchas relaciones de larga duración terminan.

Leer más:

El análisis de IA revela que la falta de comunicación es el motivo más citado en estudios sobre divorcio y rupturas. Con el paso del tiempo, muchas parejas dejan de expresar sus pensamientos y emociones, creyendo erróneamente que el otro “debería saber” lo que sienten. Esta desconexión progresiva genera malentendidos y resentimientos acumulados, debilitando la relación hasta un punto de quiebre.

Así mismo, las relaciones a largo plazo enfrentan el reto de la evolución personal. A lo largo de los años, las personas evolucionan. Los intereses, valores y aspiraciones pueden cambiar y en algunos casos, las parejas descubren que ya no comparten el mismo camino. Situaciones como el retiro laboral o la partida de los hijos del hogar pueden generar crisis en la identidad individual y en la relación.

Otro factor clave identificado por la IA es la monotonía. Las parejas que no buscan nuevas experiencias ni se esfuerzan por mantener la emoción de la relación tienden a distanciarse. La falta de planes innovadores, la repetición de hábitos y la ausencia de momentos especiales pueden llevar a la sensación de que la relación ha perdido sentido.

La IA ha identificado que muchas parejas llegan a un punto en el que, aunque siguen juntas, han perdido la conexión emocional. Fuente: Freepik.
La IA ha identificado que muchas parejas llegan a un punto en el que, aunque siguen juntas, han perdido la conexión emocional. Fuente: Freepik.

Los problemas económicos y la falta de conexión emocional son también factores clave en la separación de parejas. Las diferencias en la gestión del dinero y la ausencia de acuerdos financieros pueden generar conflictos irreconciliables. Además, cuando se pierden el afecto y la comunicación, la relación se convierte en una convivencia vacía, llevando a la ruptura.

Leer más:

¿Cómo evitar la ruptura?

Si bien no todas las pueden salvarse, los expertos sugieren que la clave está en mantener una comunicación abierta, fomentar el crecimiento personal sin perder la conexión como pareja y buscar soluciones conjuntas para los problemas cotidianos. La inteligencia artificial confirmo que las parejas que trabajan activamente en estos aspectos tienen mayores probabilidades de mantenerse unidas a lo largo del tiempo.



¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios