Únete a nuestro canal
¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
En la naturaleza, el romero emerge como un heraldo de la memoria, llevando consigo siglos de reputación como potenciador cognitivo. Más allá de sus aromas embriagadores y su presencia en la cocina, el romero ha sido objeto de interés por sus posibles beneficios para la función cerebral.
El romero no solo es una joya culinaria, sino también un componente esencial para una dieta equilibrada y una salud cognitiva óptima. La doctora Uma Naidoo, psiquiatra nutricional de Harvard, lo reconoce como un potente impulsor de la memoria, no solo mejorando las funciones cognitivas, sino también aliviando el estrés y contribuyendo a prevenir trastornos relacionados con la edad.
Leer más: 3 plantas ideales para aromatizar tu hogar
Leer más: Estas son las plantas ideales para combatir los síntomas de la menopausia
A pesar de su uso común en la cocina, la incorporación regular del romero en la dieta puede ser un aliado valioso en la medicina herbal. Además, te presentamos dos recetas deliciosas que incorporan el romero, desde un risotto de champiñones hasta un pollo al romero con limón y miel.
sal