Más Información

Tunden a tiktoker “Historia para Tontos” por lanzar botella de tequila a sobreprecio; “explotador de tierras”

Las vitaminas esenciales que ayudan a fortalecer los huesos después de los 50; previene la osteoporosis
La presión arterial elevada es un factor de riesgo que podría decantar en infartos cardíacos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca. Además de los controles periódicos, existe una fruta que, gracias al potasio que contiene, permite que los niveles sean los adecuados. Además, todos la tienen en su casa frecuentemente.
Según explica la Fundación Española del Corazón, organismo promovido por la Sociedad Española de Cardiología, el plátano actúa como un regulador natural de la presión arterial gracias a su composición nutricional, especialmente su concentración de potasio. El mismo contrarresta los efectos del sodio, reduciendo la tensión en las paredes arteriales.
Un plátano mediano aporta aproximadamente 375 mg de potasio, lo que representa el 11-16% de la ingesta diaria recomendada según el sexo. Además, contiene fibra, que mejora la salud cardiovascular y ayuda a regular el colesterol. También aporta leucocianidina, un flavonoide presente en los plátanos que protege la mucosa gástrica y podría tener efectos indirectos en la salud vascular.

¿Qué otros beneficios tiene el plátano?
Según explica National Geographic, los plátanos tiene múltiples beneficios que pueden ser beneficiosos para tener una salud equilibrada:
- Mejora la digestión: la fibra, pectina y almidón resistente actúan como prebióticos para bacterias intestinales beneficiosas. Estos componentes ayudan a regular el tránsito intestinal y previenen el estreñimiento.
- Regula los niveles de azúcar en sangre: la fibra soluble y el almidón resistente moderan la liberación de glucosa, evitando picos de azúcar. Estudios sugieren que la pectina podría incluso tener efectos protectores contra el cáncer de colon.
- Aporta energía sostenida: es una fuente rápida de carbohidratos naturales ideal para recuperación post-ejercicio o como snack energético.
- Fortalece el sistema inmunológico: su vitamina C y antioxidantes como la dopamina combaten radicales libres y mejoran las defensas.
- Contribuye al equilibrio nervioso: la vitamina B6 presente en la banana ayuda en la producción de neurotransmisores para regular el estado de ánimo y reducir el estrés.

¿Qué otros alimentos controlan la presión?
Según el sitio especializado Cuerpo y Mente hay otros alimentos que, al igual que el plátano, ayudan a mantener la presión controlada.
- Legumbres: garbanzos, lentejas y frijoles aportan fibra, magnesio y potasio. Su consumo regular (4-5 veces por semana) mejora la salud vascular.
- Alcaucil: por su efecto diurético y alto contenido de potasio, favorece la eliminación de líquidos y reduce la presión. Consumo ideal: 2-3 unidades varias veces por semana.
- Canela: regula los niveles de glucosa en sangre, previniendo inflamación vascular. Una pizca diaria en compotas o infusiones es beneficiosa.
- Agua de coco: su composición rica en electrolitos como potasio y magnesio ejerce un efecto cardioprotector. Un vaso diario ayuda a mantener la hidratación y presión estable
- Ajo y cebolla: el ajo actúa como vasodilatador, mientras la cebolla mejora la circulación. Se recomienda al menos un diente de ajo y una cebolla diaria, preferiblemente crudos o poco cocidos.
El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.