La Basílica de la Soledad, joya del barroco novohispano y santuario de la Patrona de Oaxaca, se iluminó con una nueva luz que no solo embellece su arquitectura, sino que también simboliza el diálogo entre tradición y modernidad.

El encendido de la iluminación artística y sostenible, impulsado por el Gobierno de Oaxaca y la compañía energética Iberdrola México, forma parte del programa México Brilla, una iniciativa que busca realzar el patrimonio histórico mediante tecnología de última generación.

El evento de iluminación contó con la presencia de autoridades estatales, municipales y representantes de la compañía energética Iberdrola México. Foto: Cortesía Iberdrola México
El evento de iluminación contó con la presencia de autoridades estatales, municipales y representantes de la compañía energética Iberdrola México. Foto: Cortesía Iberdrola México

“Hoy celebramos la iluminación de la Basílica como parte de este programa social, un esfuerzo que nos permite admirar nuestro patrimonio, también bajo la luz de la noche. Con este encendido, llegamos al tercer edificio iluminado de los diez que integran la iniciativa. Es un paso más en el compromiso que asumimos para realzar la grandeza de nuestro centro histórico, y fortalecer el vínculo entre la ciudadanía, su historia y sus espacios más preciados”, dijo Sildia Mecott Gómez, directora general del Instituto del Patrimonio Cultural del estado de Oaxaca, en representación del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.

Construida entre 1682 y 1690, la Basílica es considerada un ícono del barroco novohispano y un espacio de profunda devoción para los oaxaqueños. Hoy, su fachada y detalles arquitectónicos cobran nueva vida gracias a 72 proyectores LED que reducen en un 55% el consumo eléctrico, respetan la huella histórica y minimizan la contaminación lumínica.

Lee también:

Con este proyecto, la Basílica se convierte en el tercer templo iluminado en la capital oaxaqueña con el programa México Brilla, después de la Catedral Metropolitana y el Templo de Santo Domingo de Guzmán. El programa contempla un total de diez edificios iluminados y una inversión aproximada de 1 millón de dólares.

“La iluminación de la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad es mucho más que un proyecto técnico: es un homenaje a la memoria y a la identidad de Oaxaca. Gracias al trabajo conjunto con el Gobierno estatal, hoy este santuario se suma a la lista de tesoros culturales que resplandecen con más fuerza con México Brilla. Cuando sumamos esfuerzos, multiplicamos resultados”, afirmó Paola Martínez, directora de Comunicación y RSC de Iberdrola México, quien anunció que esta iniciativa social continuará con el Templo de San Matías Jalatlaco.

La Basílica de Nuestra Señora de la Soledad es la Patrona de Oaxaca y uno de los edificios históricos más majestuosos del centro de la capital estatal. Foto: Cortesía Iberdrola México
La Basílica de Nuestra Señora de la Soledad es la Patrona de Oaxaca y uno de los edificios históricos más majestuosos del centro de la capital estatal. Foto: Cortesía Iberdrola México

Antes de cada intervención, se realiza un minucioso estudio para garantizar que las luminarias respeten la integridad del inmueble, en un proceso en el que se trabaja de la mano del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Arquidiócesis de Oaxaca. La empresa Varona, experta en iluminación de monumentos culturales como el Palacio Real de Madrid o las Pirámides de Guiza, estuvo a cargo de la instalación.

El evento de iluminación, que congregó a una multitud de personas frente al templo, contó con un concierto de música regional oaxaqueña a cargo de la maestra Cecilia Winter, directora del Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca.

Lee también:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]