El programa abrirá un nuevo periodo de postulaciones en octubre. Conoce todos los detalles para realizar tu inscripción al programa de manera eficaz y sin contratiempos inesperados.

Esta beca forma parte de los impulsados por el Gobierno de México bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. Tal iniciativa tiene el objetivo de combatir el desempleo y ofrecer a la población juvenil un acceso al trabajo digno, propiciando la creación de oportunidades que favorezcan su desarrollo integral.

¿Cuándo inicia el registro a la beca?

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá su próximo periodo de postulaciones el miércoles 1 de octubre de 2025.

Lee también:

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro fue diseñado para beneficiar a 2.3 millones de personas de entre 18 y 29 años de edad. Archivo El Universal
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro fue diseñado para beneficiar a 2.3 millones de personas de entre 18 y 29 años de edad. Archivo El Universal

¿Cuáles son los requisitos para postularse?

Entre los requisitos necesarios para solicitar el apoyo a través de las oficinas virtuales están:

  • Tener entre 18 y 29 años.
  • No estar estudiando ni trabajando al momento de incorporarte al programa.
  • Contar con identificación oficial vidente (credencial INE, pasaporte actualizado o cédula profesional).
  • Presentar CURP (Clave única de Registro de Población).
  • Contar con comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (recibo de luz, agua, predial o teléfono).

¿Dónde y cómo se realiza el registro a la beca?

Para realizar tu inscripción a la beca deberás seguir las siguientes indicaciones:

  1. Ingresa a la plataforma oficial: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx o asiste a alguna de las oficinas móviles disponibles alrededor de todo el territorio mexicano, principalmente en zonas con poco acceso a internet y con altos niveles de marginación.
  2. Regístrate como "aprendiz" para llenar la ficha de registro y cargar los documentos requeridos (fotografía con rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sostenido la ficha de registro).
  3. Acepta los términos de la carta compromiso.
  4. Busca y elige el centro de trabajo y el plan de actividades que sea de tu interés en el mapa de focalización.
  5. Espera la respuesta de la empresa a la que te postulaste.

Lee también:

Conoce cuales son los requisitos para solicitar el apoyo. Foto: Secretaría del Bienestar
Conoce cuales son los requisitos para solicitar el apoyo. Foto: Secretaría del Bienestar

¿Qué beneficios ofrece esta beca?

El programa ofrece un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo general vigente, es decir, cerca de 8 mil 480 pesos. Además, ofrece seguro médico del IMSS, el cual cubre enfermedades, licencias de maternidad y riesgos de trabajo.

Por otro lado, la beca también brinda una capacitación gratuita en empresas y centros de trabajo para que los jóvenes puedan desarrollar sus habilidades y capacidades durante un periodo de 12 meses, colaborando en su inserción al mundo laboral. Los beneficiarios recibirán todos los insumos y materiales necesarios para hacer su trabajo sin ningún costo adicional.

Durante su inscripción en el programa, los jóvenes deberán acudir al centro de trabajo seleccionado entre 5 y 8 horas diarias en un horario de lunes a viernes. Además, para garantizar un buen aprendizaje, a los beneficiarios se les asignará un tutor o tutora que supervisará de manera directa su desarrollo y evaluará su desempeño.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mndsm/dcs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses