Más Información
El IMSS ha implementado un nuevo mecanismo de supervisión, el cual incluye la validación de solicitudes de reingresos por falta de pago, salarios registrados y correcto reflejo de las semanas cotizadas, entre otros aspectos que se verifican para el correcto aseguramiento de las personas.
De acuerdo con un comunicado del Instituto, esto permite fortalecer el "compromiso de brindar una atención ordenada, transparente y eficiente a las personas aseguradas en la Modalidad 40, así como a quienes anualmente inician su trámite de pensión bajo este esquema".
Todo con el objetivo de prevenir y evitar fraudes y engaños para las personas que aspiran a acceder a una pensión a través de la Modalidad 40.
Lee también ¿No encontraste tu medicamento en el IMSS?; así puedes exigir el abasto completo

¿Qué es la Modalidad 40 del IMSS?
La Modalidad 40 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), oficialmente llamada Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, se ha convertido en una de las alternativas más buscadas por trabajadores que desean mejorar el monto de su futura pensión.
Este esquema permite a quienes dejaron de cotizar de manera formal seguir aportando de manera independiente al IMSS, con la ventaja de incrementar sus semanas de cotización y el salario base registrado, factores determinantes en el cálculo de la pensión bajo la Ley de 1973.
En los últimos años, esta modalidad ha cobrado relevancia entre personas cercanas a la edad de retiro, ya que les brinda la posibilidad de acceder a una pensión considerablemente más alta de la que obtendrían de manera automática al concluir su vida laboral.
Sin embargo, el beneficio no es gratuito: los asegurados deben realizar aportaciones mensuales que varían según el salario con el que decidan cotizar, lo que convierte a la Modalidad 40 en una inversión que puede representar un esfuerzo financiero importante.
Lee también CEO polaco que arrebató gorra a niño en el US Open habla del incidente; esto dijo

¿Cómo alcanzar una pensión de 40 mil pesos con la Modalidad 40?
Eduardo Alcaraz Prous, titular de la Unidad de Incorporación al Seguro Social de la Dirección de Incorporación y Recaudación (DIR) del IMSS, ha explicado que para obtener una pensión igual o superior a los 40 mil pesos se necesita:
- Ser del Régimen 73; es decir, haber laborado antes del primero de julio de 1997.
- Contar con más de 2 mil semanas cotizadas.
- Tener en los últimos cinco años de cotización previos al inicio del trámite de pensión un ingreso reportado al Seguro Social cercano a los 25 UMAS, es decir, arriba de 85 mil pesos.
Estas son las únicas medidas necesarias para realmente acceder a una pensión de 40 mil pesos o más, por lo que las autoridades del Seguro Social han hecho llamados a la población para mantenerse atentas y no caer en fraudes de personas o grupos que prometen "inyectar semanas" o "conseguir pensiones altas", aún cuando los individuos interesados no cumplen con los requisitos.
También te interesará:
Desde Eclipse Lunar hasta Luna de Cosecha; los eventos astronómicos de septiembre
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngmu/dcs