Más Información

Salinas Pliego reacciona a revocación de visas de Los Alegres del Barranco tras proyectar imágenes de "El Mencho"; esto dijo

Así es Uruapan; la capital mundial del aguacate donde se proyectaron imágenes de "El Mencho" en pleno show
En los últimos días, se ha popularizado la tendencia de replicar, por medio de inteligencia artificial generativa, imágenes y fotografías con el estilo de animación de Studio Ghibli, empresa de animación japonesa fundada por los cineastas Hayao Miyazaki e Isao Takahata.
Algunas imágenes adaptadas al arte de Ghibli van desde memes hasta momentos de la cultura popular mexicana e internacional. De hecho, políticos y personajes de la farándula se han sumado a este trend aparentemente inofensivo.
Sin embargo, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (InfoCDMX), advirtió de riesgos que esta tendencia conlleva para la seguridad y privacidad.
Lee también Sheinbaum anuncia firma de decretos sobre Fovissste y pensiones; busca congelar créditos "impagables"

Estos son los riesgos a la privacidad de sumarse al trend de Studio Ghibli
- Recopilación masiva de datos: Grok recolecta datos del consumidor para garantizar una mejor experiencia de uso. De acuerdo con Enríquez Rodríguez, va desde la información de la cuenta, ubicación, hasta el contenido publicado y generado en la plataforma.
- Uso indebido de contenido: Todo lo que se ingresa en Grok (imágenes, textos, audios) será almacenado y podría ser usado por la plataforma. El riesgo principal, no obstante, radica en que la IA tendría la autorización de reproducirlo y replicarlo, sin que el usuario lo sepa, en respuestas futuras.
- Transferencias a terceros: Los datos compartidos pueden ser enviados a proveedores, empresas afiliadas e incluso a terceros con los que se interactúe. Esto, explicó, aumenta el riesgo de uso indebido.
- Seguridad no garantizada: A pesar de que Grok dice aplicar medidas de seguridad, reconoce que ningún sistema es 100% infalible. Por lo tanto, existe el riesgo de filtraciones de datos y accesos no autorizados.
Lee también Arrancan campañas para la elección judicial; sigue minuto a minuto las actividades de las y los aspirantes

"Te pedimos que NO incluyas información personal en tus entradas; sin embargo, no podemos controlar lo que nos proporcionas", se lee, según la comisionada presidenta de InfoCDMX, en la política de privacidad de privacidad de Grok.
Por tanto, la comisionada presidenta recordó a la ciudadanía que ningún servicio es totalmente gratuito e instó a la gente a que, antes de subir sus imágenes, conozcan qué implicaciones hay en la privacidad personal.
"Hoy, nuestros datos son una moneda de cambio", advirtió.

em/rmlgv