El sábado 5 de abril, durante el primer día del una estructura metálica colapsó dentro del Parque Bicentenario, causando la muerte de dos fotógrafos.

Las víctimas fueron identificadas posteriormente como Berenice Giles y Miguel Hernández, fotógrafos que colaboraban para un medio independiente.

Ambos fueron trasladados de emergencia al Hospital General Rubén Leñero, el más cercano a la sede del , pero lamentablemente perdieron la vida a consecuencia de las lesiones.

A pesar de la magnitud del accidente, el festival continuó con su programación, generando indignación en redes sociales por la falta de empatía y la omisión de información por parte de los organizadores.

Lee también:

¿Cómo es el Parque Bicentenario?

El accidente también puso bajo la lupa al recinto donde ocurrió: el Parque Bicentenario, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo. Este espacio fue inaugurado en 2010, tras una ambiciosa recuperación ambiental en los terrenos donde anteriormente operaba la refinería de Pemex en Azcapotzalco.

Con más de 50 hectáreas de extensión, el parque se ha convertido en uno de los pulmones verdes más importantes del poniente de la ciudad. Cuenta con zonas como el Jardín Botánico, humedales, senderos ecológicos, espacios deportivos y un lago artificial. Además, dispone de explanadas lo suficientemente amplias para albergar conciertos, ferias y eventos culturales de gran escala, como el AXE Ceremonia.

Sin embargo, el parque no fue diseñado originalmente como un recinto de espectáculos. Esto implica que cada evento debe realizar montajes desde cero, incluyendo grúas, estructuras metálicas y escenarios temporales. Por lo mismo, las medidas de seguridad deben ser sumamente estrictas y supervisadas al detalle por Protección Civil.

El evento musical terminó en tragedia tras la caída de una estructura decorativa que provocó la muerte de dos asistentes y dejó al recinto bajo el escrutinio público
Foto: Captura de pantalla en  Google Maps
El evento musical terminó en tragedia tras la caída de una estructura decorativa que provocó la muerte de dos asistentes y dejó al recinto bajo el escrutinio público Foto: Captura de pantalla en Google Maps

Lee también:

El caso del Festival AXE Ceremonia ha revelado que hubo omisiones graves: las autoridades locales reportaron que la instalación de la estructura que colapsó no fue notificada en la inspección previa al evento. Según declaraciones oficiales, fue una decisión de último minuto por parte de los organizadores.

La alcaldía Miguel Hidalgo informó que este incumplimiento fue la causa directa del accidente, y que tanto el director responsable de obra como el responsable de Protección Civil contratado por los organizadores deberán someterse a la investigación de la Fiscalía de Justicia de la CDMX.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses