Más Información

Feria del Caballo; así quedó el Palenque de Texcoco tras negativa de Luis R Conriquez a cantar corridos

Feria del Caballo; Luis R Conriquez elimina los corridos y la furia de memes llega hasta el Palenque de Texcoco

Así es el Palenque de Texcoco; Luis R Conriquez abandonó escenario tras negarse a cantar corridos en Feria del Caballo
El nombre de Sara Millerey González se ha vuelto viral en redes sociales, luego de que se conociera su fallecimiento en el municipio de Bello, ubicado en el departamento de Antioquia, Colombia.
Según la organización Caribe Afirmativo, que defiende los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género diversas, Sara fue víctima de una agresión que culminó con su cuerpo arrojado a la quebrada Playa Rica. El hecho quedó registrado en un video que ha sido difundido a través de redes sociales, generando una fuerte reacción entre los usuarios debido a la gravedad del suceso.
Lee también: ¿Quién era Sara Millerey?; mujer trans asesinada en Colombia
Esta fue la última publicación de Sara Millerey
La última publicación que hizo Sara fue un video que compartió en su cuenta de Facebook. En el contenido, aparece usando un traje oscuro con accesorios del mismo color, y su cabello recogido. Acompañó la publicación con el mensaje: “Paz, amor y felicidad. Atte: tu AVE terrenal”.
El clip fue musicalizado con la canción "Mañana será bonito" de la cantante Karol G. Desde entonces, la publicación ha recibido varios comentarios en los que se expresan mensajes de indignación, tristeza y llamados al presidente de Colombia, Gustavo Petro, para que se esclarezca el caso y se garantice justicia.
Lee también: Asesinato de una mujer trans indigna a Colombia; piden justicia por Sara Millerey
¿Quién era Sara Millerey?
Sara Millerey, también conocida como “La Millerey”, tenía 32 años y era reconocida por su identidad de mujer trans.
Según medios de comunicación locales, una persona cercana a ella narró que, desde su niñez, Sara expresó sentirse inconforme con su cuerpo y que fue durante su adolescencia cuando comenzó su proceso de transición.

También se conoció que vivió situaciones de violencia desde temprana edad, lo cual impactó su experiencia educativa y la llevó a interrumpir sus estudios.
En declaraciones ofrecidas a Teleantioquia, una amiga cercana reveló que ésta enfrentó diversas barreras sociales a lo largo de su vida, pero siempre mantuvo vínculos afectivos fuertes, especialmente con su madre, quien fue su principal apoyo.
- Con información de EFE y Daniela Cerriteño
También te interesará:
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más
akv