La presencia de moho en las paredes es un problema frecuente en muchas viviendas, especialmente en temporadas frías y húmedas. Las manchas oscuras y los abombamientos en la pintura no solo afectan la estética del hogar, sino que también pueden representar un riesgo para la salud si no se tratan adecuadamente. Aunque existen múltiples productos en el mercado para eliminarlo, una experta en limpieza ha compartido un truco sencillo y efectivo que ha ganado gran popularidad en redes sociales.
¿Cómo eliminar el moho con crema oxigenada?
Marigema, empresaria y creadora de contenido en redes sociales, ha recomendado el uso de crema oxigenada como un truco efectivo para limpiar el moho en las paredes. Según explica, este producto se puede aplicar con la ayuda de un difusor para distribuirlo de manera uniforme en las zonas afectadas. Con este método, el moho desaparece y las superficies recuperan su aspecto original.
Leer también: 3 trucos virales para tener tu casa limpia al instante; esta es la clave
¿Existe una fórmula más efectiva?
En una segunda publicación, la experta detalló una mezcla aún más poderosa para eliminar el moho de manera definitiva. Su fórmula consiste en combinar agua con crema oxigenada y un chorro de líquido lavavajillas. Esta solución se aplica directamente sobre las manchas y, en pocos minutos, se observan los resultados. Además, este método también puede utilizarse en otras superficies del hogar, como muebles, cocinas, puertas lacadas y equipos de aire acondicionado.
El truco compartido por Marigema ha generado diversas reacciones entre sus seguidores. Algunos usuarios aseguran que los resultados son visibles de inmediato y que el moho no vuelve a aparecer, mientras que otros advierten que, si la humedad no se controla adecuadamente, las manchas pueden reaparecer con el tiempo.
Leer también: El truco para evitar el polvo sobre los muebles; descubre el secreto mejor guardado en el mundo de la limpieza
¿Cómo prevenir la acumulación de humedad?
Para evitar que el moho regrese, se debe tomar medidas preventivas. Una ventilación adecuada es clave, por lo que se recomienda abrir puertas y ventanas diariamente para mejorar la circulación del aire. Además, el uso de extractores en baños y cocinas ayuda a reducir la acumulación de humedad en el ambiente.
Este truco casero se ha convertido en una opción práctica y accesible para quienes buscan una solución rápida al problema del moho. Sin embargo, su efectividad dependerá de la causa de la humedad en cada hogar y de la constancia con la que se realice el mantenimiento.