

Con más de cuatro siglos de historia, y tras atestiguar innumerables acontecimientos, el Templo de Santo Domingo de Guzmán, en el corazón de la ciudad de Oaxaca de Juárez, vive hoy una nueva etapa gracias a la instalación de un sistema de luminarias de última generación que lo hace brillar en todo su esplendor.
El Gobierno de Oaxaca y la compañía energética Iberdrola México encendieron esta semana la nueva iluminación del emblemático recinto religioso, que hoy forma parte del programa México Brilla, un proyecto que conjuga tecnología de vanguardia con un profundo respeto por el patrimonio histórico.
Lee también: Innovación y digitalización: La clave para un futuro más eléctrico y verde
“Hoy Oaxaca se pone a la vanguardia nacional en la iluminación de estos espacios patrimoniales, demostrando que la luz, bien entendida y bien aplicada, es mucho más que una herramienta técnica, es un homenaje a nuestra historia viva y un puente entre el pasado y el futuro”, afirmó el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, durante el evento oficial de encendido.
Por su parte, Katya Somohano, CEO de Iberdrola México, expresó que iluminar el Templo de Santo Domingo de Guzmán embellece uno de los íconos más representativos de Oaxaca y, a su vez, refleja el compromiso de esta empresa con el medio ambiente, convirtiendo a la ciudad en ejemplo de sostenibilidad. “Nos enorgullece trabajar de la mano con el estado de Oaxaca para que, a través de México Brilla, revelemos la grandeza de nuestro patrimonio histórico y cultural”, subrayó.
Para la iluminación del templo, la empresa instaló 46 proyectores LED de última generación y de muy alta eficiencia energética, que reducirán en más del 55% el consumo eléctrico del inmueble frente al interior.
Las luminarias instaladas dan una proyección por baño o inundación, con equipos de gran eficiencia y ópticas muy específicas, que permite dirigir la luz de forma precisa para acentuar los elementos arquitectónicos más relevantes del templo, embelleciendo su visión para los espectadores y respetando la huella histórica del inmueble. Además, la alta reproducción cromática de las luminarias preserva los colores y texturas originales, recreando la iluminación natural del día.
De acuerdo con datos del INAH, el templo fue construido alrededor de 1575 y concluido en su totalidad en 1670. En 1933 fue declarado Monumento Histórico y forma parte del Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca que en 1987 fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, junto a la zona arqueológica de Monte Albán.
El programa México Brilla impacta positivamente en tres vertientes: realza el rico patrimonio cultural de las ciudades; ayuda a captar más turistas, nacionales y extranjeros, y contribuye a la sostenibilidad del sistema de iluminación con equipos de gran eficiencia energética.
Lee también: Energías limpias y cuidado del medio ambiente; claves para el futuro de México
En alianza con el Gobierno estatal, el municipio de Oaxaca de Juárez, la Arquidiócesis, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el programa México Brilla iluminó el primer edificio de diez de la capital oaxaqueña en octubre de 2024 con la Catedral Metropolitana de Oaxaca.
Este 2025, se han instalado luminarias de última generación en el Templo de Santo Domingo de Guzmán y, en los próximos meses, se proyecta el encendido del Templo de San Matías de Jalatlaco y la Basílica de la Virgen de la Soledad. Además, el programa llegó al estado de Coahuila, donde iluminará la Catedral de Santiago, uno de los emblemas arquitectónicos y espirituales de Saltillo.
Para asegurar su óptimo funcionamiento, la empresa energética -a través de su aliado técnico, Varona- brinda mantenimiento de manera periódica a las luminarias.
México Brilla se suma al programa global de Iluminaciones que tiene Grupo Iberdrola desde 2009 y está alineado a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU: Energía asequible y no contaminante (7); Industria, innovación e infraestructura (9); Ciudades y comunidades sostenibles (11) y Alianzas para lograr los objetivos (17).
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.