El Día del Amor y la Amistad dejó una historia que rápidamente se volvió viral en redes sociales. Una joven japonesa sorprendió a su pareja mexicana con un regalo especial, captando la atención de miles de usuarios en TikTok. El gesto no solo destacó por su ternura, sino también por la tradición cultural que representaba, pues en Japón son las mujeres quienes suelen dar obsequios a los hombres el 14 de febrero.
¿Cómo se celebra San Valentín en Japón?
A diferencia de muchas partes del mundo donde los hombres son quienes tradicionalmente hacen regalos a sus parejas, en Japón la costumbre dicta que sean las mujeres quienes den detalles en esta fecha. Esta práctica no se limita solo a las relaciones amorosas, sino que también se extiende a amigos y compañeros de trabajo, quienes pueden recibir chocolates como muestra de aprecio. Esta tradición, vigente desde hace décadas, forma parte de la cultura japonesa y sigue siendo ampliamente respetada en la actualidad.
Leer también: ¿Francia o México? tiktoker francesa revela cuál es el mejor país para vivir; se vuelve viral en TikTok
¿Qué es el “White Day” y por qué se celebra un mes después?
El 14 de marzo, exactamente un mes después de San Valentín, se celebra en Japón el llamado “White Day” o Día Blanco. En esta fecha, los hombres tienen la oportunidad de corresponder a los obsequios que recibieron el 14 de febrero, generalmente con detalles más elaborados y costosos. Es común que regalen dulces finos, joyería o incluso prendas de vestir, lo que convierte esta celebración en una tradición complementaria a la de San Valentín.
¿Cómo reaccionaron las redes sociales ante este gesto?
El video de la joven japonesa entregando su regalo generó una gran cantidad de comentarios en TikTok. Muchos usuarios destacaron la belleza de la tradición y la compararon con la costumbre mexicana, donde generalmente es el hombre quien hace el primer regalo. Algunos expresaron su admiración por la historia, mientras que otros reflexionaron sobre la presión social que puede implicar la expectativa de obsequiar en estas fechas.
Leer también: TikToker exhibe cosas que en México son normales y en Cuba un lujo; video se vuelve viral en TikTok
¿Cómo han influido las redes sociales en la difusión de estas tradiciones?
Historias como esta reflejan cómo la globalización y la conectividad han permitido que diferentes costumbres culturales se compartan y comprendan en todo el mundo. Gracias a plataformas como TikTok, tradiciones que antes eran desconocidas para muchas personas ahora generan diálogos sobre las distintas formas de celebrar el amor y la amistad. Esta historia no solo ha conmovido a miles de personas, sino que también ha servido para destacar la riqueza cultural que existe en torno a las festividades románticas.